Tegucigalpa – Ser empleado del transporte público en Honduras se ha convertido en los últimos años como un oficio de alto riesgo debido a la gran cantidad de asesinatos que involucran a este rubro en todo el país.

Actualmente existen siete mil 200 taxis registrados en Tegucigalpa y alrededor de cinco mil en San Pedro Sula; en tanto 600 buses ejecutivos y 800 amarillos sólo en el Distrito Central, de acuerdo a datos de la DGT.
La ola de muertes de empleados del transporte público de nuevo ha encendido las alarmas en este país centroamericano. Incluso sicarias han ejecutado a sangre fría a varios ruleteros en la ciudad de Tegucigalpa se ha informado en las últimas horas.
Los empleados del ramo pagan extorsiones a más de cuatro organizaciones criminales. El flagelo no para y diariamente se colige con asesinatos de personas ligadas a este negocio.

“Estamos trabajando a nivel en todo el país y recientemente lo terminamos en Tela, hicimos un parte en Colón, Tocoa específicamente; San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán, El Progreso y ahora vamos para Choluteca”, añadió.
Contó que el objetivo del censo es conocer quienes manejan las unidades de transporte, así como la identidad de los propietarios.
Dubón afirmó que un reciente lote de motocicletas donadas por el gobierno a la Policía Militar ya están en operación, lo que, según él, ha bajado considerablemente los actos delictivos en este rubro.
“Los golpes que el gobierno le ha propinado, a través de Fusina, a los extorsionadores es fuerte, y lo que hemos visto en los últimos días -se refiere a los asesinatos contra empleados del transporte- no es más que una respuesta a la captura de líderes de estas bandas criminales”, argumentó.

Mencionó que estos grupos criminales quieren vender terror a la población, específicamente contra los transportistas, de ahí los últimos asesinatos de motoristas, taxistas y empleados del ramo.
Justificó que la seguridad le corresponde a los cuerpos de seguridad del Estado y no a la DGT porque ellos no disponen de agentes armados.
El funcionario citó que es difícil controlar “la alta rotación” de conductores en buses y taxis porque ellos en su mayoría no son dueños de las unidades. “Todo el que va a agarrar una unidad será censado y de eso se trata este proceso”, apuntó.
Calificó como “acto de terrorismo” las últimas muertes en el transporte público porque se quiere amedrentar a este rubro, aunque reiteró que el aspecto de seguridad le corresponde a la Policía Nacional.
Más de 15 taxistas asesinados este 2015
El directivo de la Asociación de Taxis de Honduras, Óscar Castillo, se solidarizó con las familias de los 15 taxistas asesinados en los primeros dos meses del presente año.
“Nos preocupa esta situación porque no vemos de parte del gobierno un interés para solventar esta situación. No sabemos si la información que le llega al presidente Juan Orlando Hernández no es la correcta, pero seguimos enterrando a nuestros compañeros”, criticó.

Indagó: “¿Qué se ha hecho con el famoso censo que hizo la Dirección de Transporte?”, para agregar que “ese proceso ha sido un total fracaso. Quiero pedirle al presidente si tiene información sobre los resultados del censo. Nos sentimos impotentes y no sabemos dónde acudir”.
Anunció que en los próximos días demandarán al gobierno internacionalmente por las constantes muertes de empleados de este servicio público.
Castillo urgió a las autoridades para que castiguen a los responsables de los ataques contra taxistas; “Ni los Tigres, ni los leones, ni los osos, ni ese montón de cuerpos de seguridad dan resultados”, ironizó el dirigente.
Últimos hechos ![]() En la colonia Policarpo Paz García de Comayagüela se registró la muerte violenta de un conductor de taxi, el que quedó en el interior de la unidad luego que una mujer que viajaba a bordo de una motocicleta, junto a un hombre, le disparara en reiteradas oportunidades. Relatos de testigos aseguran que la sicaria se bajó del vehículo de dos ruedas y sin mediar palabras le disparó al ruletero. El ahora occiso que conducía la unidad 3808 fue reconocido como Antonio Osorto (36), residente en la colonia Las Ayestas de Comayagüela. Mientras que en la colonia Travesía sujetos desconocidos asesinaron a un hombre que se dedicaba a lavar carros en ese sector, asimismo otra persona resultó herida y fue trasladada a la sala de emergencias del Hospital Escuela Universitario (HEU). En el Bulevar Comunidad Económica Europea se registró un hecho criminal contra otro ruletero, luego que dos mujeres y un hombre se subieron a la unidad y lo sometieron a la impotencia. El taxista reconocido como Marlon Omar Alfaro Cruz (42) hizo señas a policías que patrullaban la zona, lo que originó una persecución, pero con el lamentable saldo que las dos féminas hirieron con arma blanca al ruletero. Agentes de la Policía Militar detuvieron a las dos mujeres mientras el otro delincuente logró huir de la escena. ![]() La semana anterior cinco empleados del transporte fueron ultimados en distintas zonas de la capital hondureña. Un conductor de bus ejecutivo y su ayudante perdieron la vida violentamente en la colonia El Reparto; dos motoristas también corrieron la misma suerte a inmediaciones del Bulevar Los Próceres; en tanto un taxista fue ejecutado en el barrio Guadalupe.
|