spot_img

La doble moral de la prensa americana: Linchan a Brian Williams y se olvidan de su papel en Irak

Miami, EEUU-  La prensa americana está linchando a Brian Williams, el presentador estrella del noticiero de la cadena NBC por haber exagerado su biografía, pero se olvida de su lamentable papel como propagandista previo a la invasión de Irak de 2003.
 

La cadena de televisión NBC ha suspendido a Williams por seis meses por haber mentido sobre su participación en la cobertura periodística de la invasión estadounidense para derrocar al dictador Sadam Hussein.
 
Williams informó entonces, y lo ha seguido repitiendohasta principios de este año, que el helicóptero en el que iba fue alcanzado por un misil iraquí, cuando en realidad el suyo aterrizó normalmente, una hora después del accidentado.
 
Columnistas de casi toda la prensa americana se han dedicado en los últimos días a linchar a Williams y a pedir que renunciara voluntariamente, ya que no tenía ahora “ninguna credibilidad”.
 
Algunos de esos columnistas, hace más de diez años, repitieron una y otra vez los argumentos del Gobierno de George W. Bush de que Irak tenía armas de destrucción masiva y que había participado en el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York en 2001.
 
Esos dos supuestos resultaron totalmente falsos, pero esos columnistas y muchos periódicos importantes como el “The New York Times”, apoyaron la invasión,  basándose en informes exagerados y sospechosamente filtrados a la prensa.
 
El prestigioso periódico de Nueva York publicó entre 2001 y 2002 una serie de sensacionales artículos de su reportera de investigación Judith Miller en los que aseguraba que Hussein estaba comenzando a producir armas de destrucción masiva, basándose en informaciones interesadas de la oposición iraquí.
 
Cuando un año después se reveló que todo era falso, “The New York Times”, en una nota de su director, pidió disculpas y sin mencionar a Miller, aclaró que su cobertura previa a la invasión de Irak, “no había sido tan rigurosa como debiera haber sido”.
 
“En retrospectiva, hubiéramos deseado haber sido más agresivos en cuestionar las informaciones suministradas por el exilio iraquí, que en muchas instancias, eran confirmadas por los altos funcionarios del gobierno, convencidos de la necesidad de intervenir en Irak”, decía la nota del diario.
 
¿Y dónde está ahora Miller?La periodista dejóel diario en 2005 y ahora trabaja para la cadena de televisión “Fox News”, en un programa sobre la “ética en los medios de comunicación.”
 
“Fox News” es la cadena de cable más popular en Estados Unidos y considerada como ultra conservadora por sus constantes ataques al presidente Barak Obama.
 
La cadena apoyaba abiertamente la invasión a Irak y según un estudio de la Organización para un Periodismo Independiente y Justo (FAIR, por su sigla en inglés), es la que menos representaba los puntos de vista de los que se oponían a la invasión.
 
Y muchos de los presentadores estrellas de esa cadena son los que ahora piden la cabeza de Williams.
 
Richard Cohen, actual columnista estrella del “Washington Post”, escribió antes de la invasión: “ La presentación de Colin Powell en las Naciones Unidas ha probado, una vez por todas, que Irak tiene armas de destrucción masiva y solo un tonto, o posiblemente un francés, pensaría diferente”.
 
El entonces Secretario de Estado, en el gobierno de Bush, presentó su informe con datos falsos que le habían dado y años después, él mismo lamentó haberse hecho eco de esos informes propagandísticos.
 
Críticos del papel de la prensa americana antes de la invasión, como Noam Chomsky, alegaron que los medios de comunicación actuaron como “pura propaganda” por no cuestionar la legalidad de la guerra de Irak y por aceptar plenamente los argumentos del Gobierno.
 
Muchos de esos “propagandistas” siguen ejerciendo funciones periodísticas y nunca han sufrido las consecuencias de haberse hecho eco de datos falsos.
 
En comparación, lo de Williams parece una tormenta en un vaso de agua.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img