San Pedro Sula – El Gobierno hondureño a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep) invertirá más de mil 845 millones de lempiras en proyectos de infraestructura vial en la ciudad de San Pedro Sula, por medio el proyecto «Siglo XXI».
El Ministro de Insep, Roberto Ordóñez, manifestó que el inicio de las obras del proyecto «SPS Siglo XXI», vendrá a beneficiar a las comunidades del Valle de Sula y se ejecutarán 24 obras en un promedio de siete años, las cuales contribuirán a mejorar y reducir los tiempos de viajes de los usuarios en la ciudad y mejorar las condiciones de seguridad.
«El proyecto ‘SPS Siglo XXI’, ubicado en la ciudad de San Pedro Sula, es sumamente importante tendrá una inversión de más de mil 845 millones de lempiras, la ejecución de las obras ya iniciaron e incluyen la rehabilitación de 30 kilómetros de vías urbanas, la construcción de 16 puentes y cuatro puentes peatonales entre otros», expuso el titular.
Las ejecuciones mencionadas transformarán la realidad urbana de esta ciudad, además de mejorar la economía, el turismo y creará aproximadamente mil 500 empleos directos y seis mil empleos indirectos.
«Básicamente este proyecto se trata de aprovechar la infraestructura existente y completarla, en el caso de uno de los proyectos más importantes que están incluidos es la ampliación a seis carriles del bulevar del Norte, específicamente desde la intersección que se encuentra el Río Bermejo y las casetas de peaje a inmediaciones de Industrias Gala», detalló el Ministro Ordóñez.
Al finalizar, el funcionario especificó que el mandatario Juan Orlando Hernández está apoyando a los Gobiernos locales en la ejecución de obras de infraestructura y que en San Pedro Sula son obras que van a servir para descongestionar la ciudad, las que mejorarán la seguridad vial, reducirán los costos de combustibles que tienen las personas que utilizan su vehículo para desplazarse a sus sitios de trabajo, centros de estudio y hospitalarios.