México – Personalidades de las artes, la política y la vida social de México coincidieron hoy en destacar el legado del ministro de Cultura y escritor Rafael Tovar y de Teresa, fallecido esta madrugada.
«Así como José Vasconcelos creó las grandes instituciones educativas en la primera mitad del siglo XX, Rafael contribuyó de manera absolutamente decisiva en la creación de las instituciones culturales del país», dijo el novelista Jorge Volpi al llegar al Panteón Francés, donde velan el cuerpo de Tovar y de Teresa.
Volpi fue de las primeras personalidades en llegar al cementerio donde mañana serán cremados los restos del historiador y lo calificó como un hombre de curiosidad insaciable, melómano apasionado, gran lector y amigo.
El embajador español en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, dijo a Efe que la pérdida por la muerte del ministro es irreparable y agradeció su cariño a España, donde fue muy querido.
«Una pérdida trágica, fue el primer secretario de cultura de México, historiador, diplomático, he venido en nombre del Gobierno español para trasladar el pésame a su viuda y sus familiares, fue un hombre que hizo mucho bien», señaló el diplomático.
Tovar y de Teresa falleció a los 62 años en las primeras horas de este sábado, un año después de la creación de la Secretaría de Cultura, su sueño de muchos años, que vio realizado.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, manifestó dolor por su muerte, mientras el ministro de Salud, José Narro, recordó que hizo muchas cosas por el país y un gran colaborador del presidente Enrique Peña Nieto en materia de cultura.
Desde las primeras horas de hoy han sido constantes las muestras de agradecimiento de intelectuales, artistas y políticos, como el excandidato a la Presidencia de México Francisco Labastida, quien asistió a los funerales.
Según la Presidencia, el próximo lunes el presidente Peña Nieto encabezará un homenaje a Rafael Tovar y de Teresa en el Centro Nacional de las Artes de la ciudad de México.