Tegucigalpa- Las autoridades gubernamentales alertaron sobre la plaga del “pulgón amarillo” que afecta cultivos de sorgo en la zona sur y oriente del país.
Productores de esas zonas han reportado algunos cultivos afectados de sorgo, aunque la peste se ha extendido a otros productos, razón por la cual los expertos han alertado que la plaga podría poner en riesgo la seguridad alimentaria.
Desde el mes pasado, autoridades de varios municipios del departamento de El Paraíso reportaron que una extensión importante de plantaciones de maicillo había sido atacada por la plaga.
En ese sentido, el productor, Luis Donaire, ilustró que se trata de una peste bastante agresiva con efectos demoledores, especialmente sobre el sorgo, maíz, maicillo, arroz y caña de azúcar.
Agregó que la plaga ingresó en el país este año luego de extender sus efectos desde el sur de México.
El experto sugirió a los productores informarse en profundidad acerca de los daños que provoca el insecto en los cultivos, a la vez que demandó a las autoridades del sector público agrícola tomar las medidas oportunas antes que el problema se vuelva incontrolado.
De su lado, José Francisco Herrera, cultivador de la zona sur alertó que el «pulgón amarillo» se extiende rápidamente sobre las áreas cultivadas de los departamentos de Valle y de Choluteca.
Las autoridades de la Secretaria de Agricultura y Ganadería indicaron que están alerta ante la plaga que afecta los cultivos de esos sectores del país, por lo que estarán convocando a constantes reuniones para buscar soluciones a la problemática.









