spot_imgspot_img

Los Hernández huyeron de Copán en 2012 y ahora requieren auxilio legal

Tegucigalpa /Miami, Florida – La familia Hernández y particularmente la pequeña Escarleth (11 años), quienes se refugian en La Florida, Estados Unidos, a donde llegaron en 2012, huyendo de la violencia, requieren ayuda legal para esclarecer y regularizar su situación migratoria en la Unión Americana.

La dramática historia de los Hernández, inicia cuando hace cerca de cinco años, criminales quisieron adueñarse de su vivienda y para ello asesinaron a la madre de la familia, María Santos Velásquez.

El crimen, relata el Nuevo Herald en su versión digital, al dar a conocer hoy esta historia humana, ocurrió frente a la hija mayor de la mujer, de nombre Kiara.

En su web, el Nuevo Herald describe como la familia encabezada por su padre, José Humberto Hernández, primero se escondió en su natal comunidad de La Entrada, en Copán, luego se refugiaron en México donde tuvieron inconvenientes para salir adelante, posteriormente cruzaron la frontera hasta llegar a los Estados Unidos, donde han podido sobrevivir, pero aun no logran regularizar su estatus migratorio.

Escarleth ha sido especialmente acogida por una pariente que ya residía en Miami de nombre Elizabeth, quien se ha preocupado por cobijar a la pequeña y procurarle oportunidades para superar sus problemas.

Los Hernández, han intentado salir adelante y el jefe de familia ha encontrado trabajo, pero su situación sigue siendo inestable en los Estados Unidos.

La historia de esta familia reedita muchas otras que se desprenden desde este país centroamericano.

miami100

Además de llamar a grupos humanitarios que pudieran brindarles apoyo a los Hernández, también es válido extender la solicitud a las autoridades hondureñas a través de sus oficinas consulares o de la Fuerza de Tarea para la Protección de los Niños Migrantes.

La Entrada, Copán, es una de las zonas hondureñas que han estado mayormente marcadas por el narcotráfico y otras formas del crimen organizado.

En los últimos dos años, las autoridades hondureñas han logrado desmantelar en esa región poderosas bandas de narcotraficantes como el Cartel de Los Valle Valle y otros grupos criminales que han tenido sometidos a los pobladores de la zona.

Las acciones de las autoridades allí han marcado un significativo avance, pero también se sabe, por informes especializados, que muchos carteles criminales se recomponen y resurgen en el sector.

Desde que ocurrió el crimen de la madre de los Hernández, María Santos, cuando la tasa de homicidios en este país era de 86 muertes por cada 100 mil habitantes, a la actualidad, cuando la misma ha disminuido a 56 por cada 100 mil habitantes, los avances en la lucha contra la inseguridad son significativos, pero, las cifras criminales siguen siendo altas en un país del Triángulo Norte centroamericano, que encuentra en la emigración una de las salidas a la violencia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img