spot_img

Todo el país sabía que cúpula policial estaba involucrada con el crimen, dice exministro de Seguridad

Tegucigalpa – El exministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, aseguró que todo el país sabía que miembros de cúpula policial estaban involucrados con el crimen organizado o narcotráfico.

– Bonilla fue uno de los ministros de Seguridad en la gestión de Porfirio Lobo.

“Eso no era desconocido para nadie en Honduras, no era desconocido que habían sido filtrados todos los órganos de seguridad y justicia. Por eso es un proceso el que se está llevando a cabo, a nosotros nos tocó hacer todos los diagnósticos y en eso en mi carácter de ministro de Seguridad tengo que agradecer la cooperación que tuvimos de Colombia y Chile”, dijo Bonilla.

El exministro insistió que no teme ser investigado por las autoridades competentes en la actualidad. “Cumplimos con todas las acciones y si tenemos que presentarnos al Tribunal Superior de Cuentas, estamos listos para el momento que se nos llame a sus oficinas a presentar todo lo que lo que ellos requieren. No tengo ningún inconveniente para ser investigado”, declaró.

Bonilla considera que será complicado terminar con el narcotráfico en Honduras porque hay muchas personas de diferentes países que se dedican a este negocio ilícito.

“Mientras en el país amigo del norte sigan consumiendo esas cantidades exorbitantes de droga, va ser muy difícil que los que se quieren hacer ricos de la noche a la mañana cultivándola y transportándola no lo hagan. Ellos van a seguir siempre con sus acciones tratando, pero ahí tiene que estar el Estado con las acciones permanentes de restructuración, verificación los todos los agentes de seguridad y justicia”, dijo.

El exfuncionario apuntó que “considero que los operadores de justicia y seguridad del país están trabajando como corresponde y van a ganar esta lucha contra el crimen organizado, común y todos los que atentan contra la seguridad del país”.

Asimismo, compartió la determinación del actual ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, de detener y poner a la orden de las autoridades a las personas que hagan protestas evitando la libre circulación de los demás hondureños.

“Es correcto, recuerden que la función del ministro de Seguridad es el cumplimiento de la ley y él debe cumplir con la ley. Solo está basando sus acciones en lo que le corresponde hacer para el bien y la seguridad del país”, cerró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img