spot_img

Fracasan tomas de peajes convocadas por el Partido Libre

Tegucigalpa – La toma de casetas de peaje convocadas por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en el norte de Honduras no tuvo el apoyo masivo de manifestantes y apenas decenas de simpatizantes del expresidente Manuel Zelaya obstaculizaron por minutos el paso de vehículos.

– Esta mañana se reporta tráfico normal en las casetas de peaje del norte del país.

Desde tempranas horas de este lunes se reportaron tomas, con apenas decenas de personas, en las casetas: salida de San Pedro Sula hacia La Lima, salida hacia Puerto Cortés, sobre el Río Humuya en El Progreso y entrada a Siguatepeque. El denominador común en las protestas fue el poco respaldo de pobladores que se contaban con los dedos de las manos.

Los manifestantes rechazan el cobro en las casetas de peaje, así como la nueva modalidad prepago en el servicio de energía eléctrica, pero también piden reformas electorales como una muestra para garantizar elecciones el próximo año.

El expresidente y coordinador del Partido Libre, Manuel Zelaya, encabezó el intento de toma en la caseta salida hacia La Lima, donde fue acompañado de dirigentes políticos y un reducido grupo de protestantes.

peajes1En el momento de la toma, la Policía uso gases lacrimógenos para deshabilitar la vía, a lo que Mel Zelaya reaccionó: “Esto me servirá para la sinusitis porque no podía ni respirar”.

El exgobernante dijo que “esto nos da la señal que el pueblo hondureño debe protestar y pedir la renuncia de la falsa democracia que tenemos”.

Continuó que “aquí hay un Estado fascista, una dictadura que solo se puede vencer con el pueblo en las calles”.

Apuntó que su esposa, Xiomara Castro, encabeza la toma en la case de Zambrano, al tiempo que agradeció el apoyo de sus simpatizantes para tomarse los puntos de Santa Cruz de Yojoa, El Progreso y La Lima.

Acompañaron a Xiomara Castro los dirigentes de Libre: Beatriz Valle, Jari Dixon y Rafael Alegría.

Puntualizó que “le estamos enviando un mensaje pequeñito al presidente (Juan Orlando Hernández), así como hoy estamos en los peajes, mañana estaremos en las 18 mil urnas para garantizar que no haya fraude, aunque seguimos insistiendo que sin reformas electorales no habrá elecciones”.

Paralela a la toma encabezada por Zelaya, en otros puntos como la salida hacia Puerto Cortés y El Progreso, grupos pequeños de personas se tomaron por minutos las vías, pero casi en forma inmediata fueron desalojados por las autoridades.

peajezambrano

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img