spot_img

Drones, la gran novedad de séptima edición de TecnoMultimedia Infocomm Colombia

Bogotá – Los drones son la principal novedad de la séptima edición de la feria audiovisual TecnoMultimedia Infocomm Colombia, que comenzó hoy en la capital colombiana y presenta las principales innovaciones tecnológicas en equipos de sonido y video profesional.

«Este año por primera vez tenemos una sala de exhibición de drones, con una empresa distribuidora» de estas herramientas, dijo a Efe Max Jaramillo, presidente de Latin Press, uno de los organizadores del evento.

La feria, que se realiza en Colombia, México y Brasil desde 2009, reúne a fabricantes, distribuidores e integradores de este segmento tecnológico y está dirigida a las empresas que realizan eventos en vivo y aquellas, como aeropuertos, iglesias, hospitales o centros educativos, cuyas instalaciones de video y audio son fijas.

«Nosotros hacemos un balance entre las dos áreas de la industria, los sistemas audiovisuales temporales y los que están fijos. El público invitado son aquellas empresas que alquilan esos equipos y quienes los instalan», detalló Jaramillo.

TecnoMultimedia Infocomm Colombia cuenta con más de 70 expositores, que representan a marcas del sector de la domótica, iluminación y tecnología de audio y video.

«Tenemos proveedores de todo el mundo, es una industria bastante dinámica y cambiante. Últimamente vemos un gran empuje en la parte de iluminación led y ‘video walls’. Igual seguimos muy fuertes con la parte de proyecciones», manifestó el presidente de Latin Press.

La edición de 2015 recibió 4.274 asistentes, en su mayoría gerentes y directores de ingeniería interesados en conocer los productos presentados en ferias en Alemania y Estados Unidos.

Sondeos realizados por los organizadores revelaron que Colombia «presenta un incremento en la adopción de eventos y espectáculos en vivo» y debido a ello la feria ha registrado, desde 2012, un crecimiento en promedio del 28 % en el número de asistentes.

«Estamos haciendo un trabajo de proselitismo para que la gente entienda qué es la industria (…). Este es un trabajo que involucra muchos subsectores de la industria y de la parte informática. Hay oportunidades para otros jugadores para que vengan y entiendan de la tecnología que hay ahí», agregó.

A la par de TecnoMultimedia se celebra la feria Tecnotelevisión & Radio, en la que se presenta una muestra de las nuevas tendencias de tecnología aplicada a la industria radial y televisiva.

«Ese es un evento más tradicional para tecnologías de televisión y radio. También son jugadores de una industria más estable que lleva más 50 años existiendo y muchos de los distribuidores manejan ambas líneas», apostilló Jaramillo.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img