Tegucigalpa – El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar, compareció este viernes ante la Fiscalía del Consumidor y dejó claro que ellos no toman decisiones en el cobro a los consumidores, pero justificó los incrementos a la factura al asegurar que la estatal está endeudada.
“Quiero dejar claro que el STEENE no puede tomar decisiones, ni del tema tarifario, ni de cobro a consumidores. Eso lo hace la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) por resolución o la ENEE conforme a ley”, declaró Aguilar.
Aguilar explicó que se presentó al Ministerio Público para declarar que los aumentos del cobro de la energía eléctrica surgen por la deuda que tiene la ENEE.
“Fue una presentación ante el Ministerio Público de altura porque no somos imputados, querían testigos y hemos expresado que lo que se ha hecho están conforme a la ley general y a los reglamentos que le dan facultad a la ENEE y CREE para que se hagan estudios tarifarios y que los trabajadores no tomamos decisiones”, dijo Aguilar.
Añadió que “nosotros estamos anuentes a toda investigación que se hagan, el que nada debe, nada teme y tenemos toda la documentación de la problemática interna como la representación de los trabajadores”.
El sindicalista continúo declarando que “quiero ser contundente, mientras el kilovatio esté vendido o se ponga el sistema caro, la ENEE tendrá que hacer ajustes porque el problema es que la ENEE tiene deudas con los generadores, proveedores y bancos. La ENEE no aguanta el alto costo del kilovatio para venderlo barato”.
Consideró que lo primero que se debe hacer, es la revisión de costos de la generación completa. “Se debe evaluar cuál es el aporte de los generadores porque el primer ajuste caló en la población y a la canasta básica, pero ese costo la ENEE lo venía absorbiendo y no salía de la crisis”, concluyó.