Tegucigalpa – El aspirante presidencial por el Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), Romeo Vásquez, reprochó que la enorme inversión que hace el Estado en seguridad no se justifica con los pobres resultados obtenidos en los últimos años.
El también exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, citó que en los últimos seis años el país lleva más de 50 mil muertos y eso que no estamos en guerra. “Sin estar en guerra tiene índices delincuenciales altísimos y muchas muertes, eso demuestra la incapacidad del Estado”.
Criticó que los últimos gobiernos no han sido capaces de resolver el problema de inseguridad.
“La seguridad no es solo sacar soldados y policías a las calles, sino que es un proceso que tenemos que controlar todos. Tenemos que ayudar a las madres solteras, se trata de una proceso integral, pero siendo siempre enérgicos”, recomendó.
Resaltó que si el país no se agarra de un buen sistema de inteligencia “jamás podrán bajar los altos índices de homicidios”.
Vásquez concluyó que la seguridad debe abordarse como tema de Estado y dejar de tomar decisiones aisladas que no incluyen a todos los sectores de la población.
Honduras contabiliza 13 homicidios diarios, con una tasa de 58 por cada 100 mil habitantes, según el Observatorio de la Violencia de la UNAH.