spot_imgspot_img

Semana Morazánica: Prevén movilización de 1.2 millones de personas y miles de empleos generados

Tegucigalpa – La iniciativa de hacer turismo con la denominada Semana Morazánica ha despertado no solo en Honduras, también en Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Considerando estos nuevos participantes, la movilización proyectada ronda los 1.2 millones de personas, es decir unas 300 mil más que en 2015.

En cuanto al dinero circulante, el sector turismo estima que andará entre los mil 800 y dos mil millones de lempiras.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, detalló que “los hermanos centroamericanos de Guatemala, El Salvador y Nicaragua se están dando cuenta que tenemos promociones, que estamos de feriado acá y muchos de ellos aprovechan a venir también”.

Y agregó que “se está promoviendo un poquito en los otros países para aprovechar las campañas de paquetes especiales, que ahorita están orientadas a nivel interno, pero que si viene un centroamericano se le atiende y se le da el mismo beneficio”.

En su segundo año, la iniciativa del presidente de la República, Juan Orlando Hernández, recibió el respaldo del Congreso Nacional, que emitió el decreto legislativo 78-2015, en el que por fines turísticos decidió trasladar las festividades cívicas de las fechas 3,12 y 21 de octubre a los días miércoles, jueves y viernes de la primera semana del mes.

En su primer ensayo, cuando el feriado se realizó a finales de octubre, logró la movilización de 500 mil personas, mientras que el segundo año se lograron mejores resultados, permitiendo la movilización de 900 mil personas, y una derrama económica un millón 300 millones de lempiras.

Escuelas bilingües se unen al feriado

Para la Semana Morazánica además de la llegada de centroamericanos, la clase trabajadora, que incluye empleados del Gobierno y de la empresa privada, tendrá el respaldo del sistema educativo bilingüe, informó el director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri.

“Este año las escuelas bilingües incluyeron la fecha como parte de sus días festivos. Eso ayudará a incrementar el flujo de visitantes que se moverá en el país”, dijo el funcionario al detallar que los puestos de trabajo generados como parte de la iniciativa, rondan los 6,500 empleos.

Considerando estos nuevos participantes, la movilización proyectada ronda los 1.2 millones de personas, es decir unas 300,000 más que en 2015.

En cuanto al dinero circulante, el sector turismo estima que andará entre los 1,800 y 2,000 millones de lempiras.

Los tres feriados de octubre o Semana Morazánica, denominada así en honor al prócer nacional, general Francisco Morazán, son: El 3 de octubre (fecha de nacimiento de Morazán) se celebra el Día del Soldado Hondureño, el 12 el Día de la Raza y el 21 el Día de las Fuerzas Armadas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img