spot_img

Urge que depuración inicie en el Ministerio Público y el Poder Judicial, insiste Omar Rivera

Tegucigalpa – El miembro de la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional, Omar Rivera, instó al Fiscal General del Estado y al Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a evaluar el personal de las diferentes fiscalías y juzgados del país.

La intención según Omar Rivera es determinar quiénes son los idóneos para continuar en el servicio estatal y transformar a tan importantes instituciones responsables de ejecutar la acción penal y sancionar a quien transgrede la Ley.

“Está es una mesa de tres patas; una pata es la Policía Nacional, otra es el Ministerio Público y la otra el Poder Judicial. Las tres deben ser sólidas, fuertes y resistentes; deben ser funcionales, cumplir a cabalidad su papel en el ámbito de su mandato y no pueden fallar. Si alguna de ellas es débil, si alguna se presenta enclenque, si alguna falla, el sistema no funcionará de forma óptima” reflexionó Rivera.

El integrante de la Comisión Especial indicó que “es necesario depurar, reformar y fortalecer las capacidades institucionales de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial; por esa razón hemos estado pidiendo desde hace varios años que se certifiquen los recursos humanos que laboran en esas entidades, que se avance en el proceso de reingeniería orgánica y de procesos, y que se asignen mayores recursos, especialmente presupuestarios”.

Pueblo hará depuración de los políticos en las próximas elecciones

Omar Rivera también le pidió a los hondureños que depuren a los políticos en las próximas elecciones generales.

“A los políticos de los diferentes partidos los debe evaluar el pueblo hondureño en las próximas elecciones generales. La población es la única que puede depurar a la clase política; ojala esa depuración se genere en el próximo proceso electoral para tener eficientes administradores del erario nacional y fieles representantes de los intereses del pueblo» dijo el también Coordinador General de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ).

El dirigente de la sociedad civil manifestó estar entusiasmado con los cambios y reformas que se están gestando en el país y tiene la esperanza que “los procesos de profilaxis y transformación se realicen también a lo interno de los distintos partidos políticos en el país”.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img