Tegucigalpa – La Operación Trueno que coordinó el Ministerio Público este miércoles en 17 departamentos de Honduras, dejó como resultado 110 mil lempiras incautados, 50 detenidos y 101 puntas de cocaína decomisada.
En la Operación Trueno participaron más de mil personas entre todas las instituciones de seguridad del país.
Las acciones se realizaron en 28 ciudades de Honduras, entre ellas Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Choluteca, Catacamas, entre otras.
Además dejó 50 personas detenidas, cuatro vehículos y ocho motocicletas decomisadas, 40 armas incautadas de diferentes calibres.
También se decomisó 45 bolsas y 13 onzas de marihuana, 16 celulares y 22 licencias. Además de varios animales y aves silvestres en posesión ilegal.
El Ministerio Público coordinó la Operación Trueno con el apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), Policía Militar del Orden Público (PMOP), Fuerza Aérea Hondureña (FAH) y la Policía Nacional Preventiva, todos coordinados por fiscales regionales.
Asimismo, participan miembros de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida, Fiscalía Especial de Delitos Comunes y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
El objetivo primordial de la operación fue realizar 118 allanamientos simultáneos en 28 ciudades de 17 departamentos de Honduras para desarticular bandas dedicadas a la extorsión, sicariato y tráfico de drogas entre otros ilícitos.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, consideró que la operación tuvo éxito y que es el mejor precedente que ha tenido el país.
“Participaron más de mil personas, entre fiscales, miembros de la Policía Nacional, agentes de la ATIC e investigaciones de la DLCN. Es una operación que no tiene precedente en la historia del país, se hizo operativos en 28 ciudades”, dijo Mora.
Y agregó que “estos 118 allanamientos están para que se realicen este miércoles, pero de no concluirse se terminarían el jueves”.
La Operación Trueno se realizó en ciudades como: San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca, Trujillo, La Ceiba, Roatán, Santa Bárbara, La Esperanza, La Paz, El Progreso, Catacamas, Ocotepeque, Valle, Danlí y Siguatepeque, entre otras.
El primer reporte fue sobre un allanamiento en una lujosa residencia ubicada en la colonia Palmira de San Pedro Sula, donde se confiscaron animales exóticos.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, felicitó al Ministerio Público por poner en marcha la Operación Trueno. Lo hizo a través de las redes sociales.
«Felicitaciones al Ministerio Público por su liderazgo en Operación Trueno. Gracias por su empeño en recuperar la paz», escribió.