spot_img

Defensa de imputado en caso Ciudad del Ángel acusan al MP de dilatar juicio oral

Tegucigalpa – El abogado Marlon Duarte, de la parte defensora de los imputados en el caso de Ciudad del ángel, culpó a la Fiscalía hondureña de dilatar el juicio oral y público porque, según él, no tienen la suficiente carga probatoria para sustentar la acusación.

– El Tribunal de Sentencia evacuará dos testigos más previo a las conclusiones de las partes.

En este caso de Ciudad del Ángel, el Tribunal ordenó que el último testigo sea requerido por fuerza pública para rendir declaración en un término de 24 horas.

“El Ministerio Público ha tenido una serie de promedios y atrasos, que como lo vuelvo a repetir, han retrasado el proceso de forma intencionada. Primero, denunciaron que les robaron unas computadoras, después que los testigos no les comparecían, luego que tampoco lo hicieron los peritos, lo que ha provocado que se dilate por más de un mes este juicio por culpa de la Fiscalía”, arguyó el profesional del derecho.

Calificó como “impertinente” suspender el juicio oral por la no comparecencia de un testigo.

Duarte refirió que son tácticas dilatorias del MP argumentar que la no comparecencia de un testigo obliga a suspender el juicio.

“Este juicio está lleno de medios de prueba absurdos totalmente. Vinieron a declarar 27 testigos sobre lo mismo y eso no tiene sentido. El Ministerio Público viene dando tumbos en este proceso desde hace mucho tiempo por el desconocimiento claro que ya establecen los procedimientos administrativos”, finalizó.

Se prevé que en las próximas horas el tribunal que conoce la causa se pronuncie sobre la culpabilidad o inocencia de los procesados.

En este juicio comparece el diputado Nelson Abdalah por suponérsele responsable de 21 delitos de abuso de autoridad y asimismo, se incluye a José Boris Espinal y a Darío Mejía, a ambos se les supone responsables del delito de violación a los deberes de los funcionarios.

El proyecto Ciudad del Ángel fue declarado inhabitable el pasado 14 de julio del 2014 por el alto riesgo de deslizamiento, donde se han desplomado al menos 120 casas de las 250 que se construyeron.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img