Tegucigalpa – Con el objetivo de evitar que surjan nuevas situaciones de riesgo y concretar acciones de prevención que impidan que los bienes y personas expongan sus vidas ante posibles eventos adversos, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), entregó a la Dirección de Ordenamiento Territorial perteneciente a la Dirección Ejecutiva del Plan de Nación, y a su vez a la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), las guías de ordenamiento territorial para los 298 municipios del país.
José Tito Castillo, director de Ordenamiento Territorial en representación de José Rodolfo Zelaya, director ejecutivo de Plan de Nación, recibió los ejemplares de tres documentos relacionados con el Ordenamiento Territorial y la Gestión del Riesgo, de manos de Nelly Jerez, subcomisionada de Prevención de Copeco.
Estas Guías plantean la articulación de los procesos y etapas de la gestión del riesgo y el ordenamiento territorial, desarrollando orientaciones tendientes a ilustrar y a facilitar la toma de decisiones para reducir el riesgo en el territorio en función de las condiciones propias de los municipios.
Las guías están dirigidas a los actores del nivel local de las alcaldías que coordinan sus procesos de planificación, en particular a los profesionales de las secretarías de planeación y ambiente; y adicionalmente a los funcionarios de las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible encargados de los procesos de concertación de asuntos ambientales de los planes de ordenamiento.