spot_img

Información original mínima e incompleta recibe MP sobre expedientes de policías denunciados

Tegucigalpa – El Ministerio Público (MP) requirió al secretario de Seguridad, Julián Pacheco, quien además en miembro de la comisión depuradora de la Policía, para que remita la documentación original, relacionada a denuncias interpuestas por el ente depurador ante la fiscalía hondureña. Como respuesta al requerimiento, se obtuvo información “mínima” e “incompleta” informó el Ministerio Público.

En un comunicado oficial, el MP indica que la Comisión Espacial para el Proceso de Depuración y Trasformación de la Policía Nacional, presentó al MP, en su módulo de recepción de denuncias, 665 expedientes con denuncias de 562 miembros de la Policía.

Detalla que la información recibida contiene: fotocopias de expedientes administrativos contentivos de historial, académico, condición física, reconocimientos, condecoraciones, pruebas físicas, psicométricas, poligráficas, de altos Oficiales de la Policía.

Igualmente, incluye, Fotocopias de denuncias de supuestos actos de incremento patrimonial de varios oficiales de Policía, para que a partir de la misma el Ministerio Público proceda a la búsqueda de los bienes o activos que hubieran incorporado de manera ilícita a sus respectivos patrimonios.

Asimismo, el paquete entregado al MP, conlleva Fotocopias de denuncias anónimas recibidas por correo electrónico y la aplicación electrónica creada para tal efecto por la Comisión Especial, para que el Ministerio Público pueda a partir de estas denuncias, recopilar indicios y pruebas que puedan sustentar las mismas, individualizar a los denunciados y los hechos imputables.

En ese sentido el MP, informa en su nota de prensa oficial, emitida este miércoles, que el pasado lunes 29 de agosto se requirió al titular de la Secretaria de Seguridad en su doble condición como Ministro y como Miembro de la Comisión Especial para el Proceso de Depuración y Transformación de la Policía Nacional, para los efectos de remitir la documentación original correspondiente a las copias arriba descritas con las que se respaldaran las denuncias.

Como respuesta al requerimiento, dice el Ministerio Público, en fecha 29 de agosto, ese ente recibió “un complemento de información, la cual esincompleta y corresponde a un porcentaje mínimo del total de los expedientes”.

Más adelante en el comunicado oficial el Ministerio Público detalla que es a ellos a quienes les compete, por medio de sus funcionarios y órganos auxiliares, investigar los hechos punibles y promover la acción penal pública en representación de la sociedad, bajo los principios de objetividad y unidad de actuaciones.

Agregan que “Por la complejidad y diversidad de los hechos denunciados, La Fiscalía General de La República ha conformado un Equipo Especial de Trabajo,

integrado por Fiscales de distintas especialidades, Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, Medicina Forense y personal técnico, para que, bajo el liderazgo de La Dirección General de Fiscalía, realicen las investigaciones conducentes a establecer la veracidad de los hechos denunciados, la existencia de delito y la responsabilidad de los denunciados. Así mismo y oportunamente, dentro de un plazo razonable, se tomen las decisiones o presenten las acciones a que hubiere lugar”, puntualiza.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img