Tegucigalpa – El titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, le contestó al expresidente Manuel Zelaya, sobre la advertencia del Partido Libertad y Refundación (Libre) que no habrá elecciones en Honduras si no se aprueban reformas electorales, a lo que refirió: “¿cómo va a paralizar las elecciones?”, para luego agregar que no fue capaz de reunir ni mil 700 personas el pasado sábado en un mitin político.
“Del dicho al hecho hay mucho trecho. Si no pudo reunir -se refiere a Manuel Zelaya- de mil 700 personas el pasado sábado ¿cómo va a paralizar las elecciones y a un partido tan fuerte y pujante como el Partido Nacional de Honduras?”, fustigó.
El titular del Legislativo resaltó que “se necesita mucho más para azorar a este gobierno y al Partido Nacional”.
En torno a los últimos hechos violentos, explicó que tienen que ver con una respuesta del crimen a las acciones de los distintos operadores de justicia. “Estos grupos se pelean espacios, disputan drogas que se ha escaseado en el país y todo esto genera que se disparen los índices de violencia, y que busquen nuevos clientes de mayor potencial económico”, dijo en referencia a los ataques contra grandes compañías.
Criticó que existan políticas que se aprovechen de esta situación de violencia para llevar agua a su molino.
“Lo que preocupa es que haya políticos que quieran aprovechar la situación para decir que estamos perdiendo la guerra contra la delincuencia y que algunos están dispuestos a sumarse a las calles a generar desestabilización social en función de cumplir caprichos políticos que se pueden aclarar en la mesa de diálogo”, cuestionó Oliva.
“Como político responsable haciéndole honor al cargo que tengo lo menos que puedo es prestarme a la especulación”, contestó Oliva a la interrogante sobre la presunta colusión con el crimen de agentes policiales depurados.
Oliva advirtió que la depuración policial no se detiene y agregó que desde el Congreso contribuirán a ese proceso aprobando una ley completa de la carrera policial.