spot_img

MEU ratifica: “No soltaremos edificios hasta que se deroguen normas académicas”

Tegucigalpa – El Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) reafirmó la tarde de este martes que no abandonará la toma de edificios en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hasta que se deroguen las normas académicas.

– A punto de cumplirse casi dos meses de paralización de actividades en la Alma Máter.

La vocera del MEU, Mirta Gutiérrez, dijo que entre las condiciones para ir al diálogo con las máximas autoridades de la UNAH, figuraba el retiro de 75 requerimientos fiscales contra igual número de estudiantes, y la instalación de la mesa mediadora. En el preciso momento que la mesa diera un consenso de las normas académicas, entonces seguiría el proceso.

“Las asambleas han sido claras el día de ayer (lunes), las 10 facultades de Ciudad Universitaria, los movimientos independientes y el Frente Estudiantil FRU, han sido bien claros, no se van a soltar los edificios hasta que se deroguen las normas académicas y la libertad de los compañeros es una obligación y es una responsabilidad de las autoridades universitaria”, señaló Gutiérrez.

De su lado, otro vocero del MEU, Fausto Cálix, criticó que las autoridades de la UNAH utilicen a los estudiantes que enfrentan procesos judiciales para obligar al diálogo.

“Por lograr la libertad de nuestros compañeros nos hemos sometido al juego de ellos -se refiere a las autoridades- cuando se ha criminalizado al sector estudiantil dentro de la Universidad. No soltamos los edificios porque el problema principal no son los compañeros requeridos, el problema son las normas académicas, no se puede negociar con la libertad de los compañeros”, apuntó.

Auguró que la crisis que ahora abate a la UNAH “se convertirá en crisis de país” porque ni siquiera se aceptó el consenso de las normas académicas.

Cálix declaró que la vía legal había sido evacuada por ambos equipos de abogados, sin embargo las autoridades les pedían abandonar los edificios en el preciso momento de instalar la mesa de diálogo. “Es no nos garantiza nada, nuestro problema principal son las normas académicas”, insistió.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img