Tegucigalpa – La interacción entre la Zona Intertropical de Convergencia y una onda tropical, generarían lluvias desde la tarde de este jueves hasta el próximo sábado, con mayor intensidad sobre el noroccidente, occidente, centro y sur del territorio hondureño, según los pronósticos del Centro de Estudios Atmosféricos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
En la zona occidental se esperan acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros en 24 horas, en el resto de áreas influenciadas, las precipitaciones podrían rondar los 20 milímetros en el mismo período de tiempo.
Bajo ese panorama, el Sistema de Alerta Temprana (SAT), sugiere que además de monitorear comunidades con saturación de suelo y riesgo de deslizamientos, se vigile el caudal quebradas y ríos que nacen en el occidente y que también bañan Cortés, Yoro y Atlántida.
En cadena nacional de radio y televisión, la noche del miércoles, el presidente Juan Orlando Hernández llamó a los hondureños a resguardar su vida en esta temporada de lluvias y dijo que ordenó a las agencias de socorro y el resto de autoridades a estar en “alerta permanente”.
El mandatario se dirigió indicó que los expertos han señalado que el país vive condiciones meteorológicas similares a 1998 cuando el país fue afectado por el paso del huracán Mitch, que provocó enormes pérdidas de vidas humanas y materiales.