Tegucigalpa – El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), firmaron un convenio de cooperación por un monto de 3.5 millones de dólares, con el objetivo de ofrecer asistencia técnica productores de café de la región centroamericana.
Los fondos no reembolsables que estarán destinados a unos 20 mil 600 pequeños productores de café que incluye a los países de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
El acuerdo fue firmado por el Embajador de la República de China (Taiwán), Joseph Kuo y el Presidente Ejecutivo del BCIE Dr. Nick Rischbieth.
El acuerdo se suscribió en el marco del “Programa piloto para atender la población pobre afectada por las plagas del café y la promoción de prácticas para la caficultura sostenible en la región centroamericana”.
El Programa tiene el componente financiero, destinado a actividades de renovación y mantenimiento de fincas cafetaleras y la inversión para la modernización al sector agrícola por medio del fortalecimiento de los sistemas productivos. Además de un componente de asistencia técnica para la implementación de buenas prácticas para la promoción de una caficultura sostenible.
El gobierno de la República de China (Taiwán) en el 2015 otorgó un préstamo por 40 millones de dólares, para fortalecer al sector cafetalero de la región centroamericana.
“Ahora como parte de la asistencia técnica contemplada en el convenio el gobierno de la República de China (Taiwán), mediante el Fondo para la Cooperación y Desarrollo (ICDF) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se compromete a apoyarles con la cantidad de 3.5 millones de dólares, desembolsando anualmente la cantidad de 700 mil dólares, en un lapso de cinco años” dijo, el Embajador Kuo.