Tegucigalpa – Este viernes se presentó el III Informe de la Mesa Técnica de Verificación de Actuaciones de Administración de Personal, en el cual se develan más irregularidades en que incurrieron los miembros del desaparecido Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial.
– La investigación refiere el período del 1 de octubre de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
La conclusiones del informe observó la intromisión del Consejo de la Judicatura en asuntos de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados del Poder Judicial, al nombrar una comisión Ad Hoc, siendo ésta una atribución estrictamente de los funcionarios y empleados que laboran para el Poder Judicial.
El documento que leyó en sus partes torales el director de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, también señaló que se excluyó de la participación en los procesos de licitación al Equipo Gerencial, asignando esta función a los Concejales que estuvieren como coordinadores de cada proceso, conforme a las necesidades presentadas por cada Tribunal o dependencia del Poder Judicial.
El mismo documento cita que se detectaron acciones de personal de empleados que fueron ascendidos o trasladados a un cargo de mayor jerarquía, otorgándoles el sueldo correspondiente al grado y escala salarial; sin embargo, posteriormente fueron regresados al cargo de su procedencia, conservando el sueldo otorgado al momento del ascenso.
La ejecución presupuestaria del grupo de gasto por Servicios Personales durante 2013 ascendió a mil 431 millones 545 mil 429.36 lempiras, que equivale al 77.43 % del presupuesto asignado; para 2014 se designaron para este rubro mil 531 millones 300 mil 771.90 lempiras, que significa el 80.30 % del presupuesto global. Es de notar que existió un incremento de la masa salarial del 2.87 % en 2014, respecto a 2013.
Para el último trimestre de 2013, se emitieron 260 acuerdos y durante 2014, se emitieron mil 410 acuerdos, observándose que la mayor parte de estos acuerdos fueron para acciones de personal que incluyen nombramientos permanentes, interinos y temporales, seguidos de las cancelaciones, ascensos, traslados y modificaciones.
Asimismo, los pagos realizados por concepto de horas extras, durante 2013 ascendieron a cuatro millones 128 mil 047.06 lempiras; en 2014 se pagó por este mismo concepto, un monto de seis millones 124 mil 043.37 lempiras, observándose un incremento en 48 % respecto al año anterior y una ejecución del 28 % de este gasto en el último trimestre de 2013.
Al revisar los permisos otorgadas en concepto de licencias por parte del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, se observó que no consta en los expedientes la respectiva documentación; para el caso de licencias por estudio no se presentan los comprobantes que acrediten la aprobación de las clases o presentación de los respectivos diplomas o títulos.
Para la ejecución de este tercer informe integraron la Mesa Técnica: José Gustavo Estrada, María del Socorro Aguilar del departamento de Auditoría, Rosa María San Martin del departamento de Auditoría, Indira Toro Caballero de CEDIJ, Luis Gerardo Enríquez de la dirección de Planificación, Presupuesto y Financiamiento; Lourdes Arely Sarmiento de la dirección de la Carrera Judicial.