spot_img

Consejo de Ministros amplía facultades para depurar Secretaría de Seguridad

Tegucigalpa- En Consejo de Ministros, se aprobó un decreto ejecutivo para ampliar facultades al titular de Seguridad para que depure la Policía Nacional y la propia Secretaría de Seguridad, se informó este lunes en conferencia de prensa.

-El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad sostendrá dos reuniones este martes en la que nombrarán a los tres comisionados que formarán parte de la depuración policial y otra con el G-16.

El ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, dijo que el decreto es para ampliar la depuración pachecde  la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, por lo que se va a enfocar en resolver de una vez por toda la credibilidad y confianza de la institución.

Manifestó que las facultades abarcan tanto la parte civil como la parte auxiliar o policial.

 “Ya contamos con este proceso, esta herramienta y vamos ir poco a poco con el cronograma ya establecido para continuar con la depuración policial”, detalló. 

Herramienta complementaria

 

ebalPor su parte, el  secretario ejecutivo del Consejo de Ministros,Ebal Díaz, manifestó que el decreto será una herramienta más para que el secretario de Seguridad pueda reestructurar tanto el Ministerio de Seguridad, como la Policía Nacional, lo que servirá para recuperar la institucionalidad.

 

“Reestructurar significa que hay que ordenar todo el engranaje, tanto en la Secretaria de Seguridad como en la Policía Nacional y eso se argumenta en las facultades que tiene el presidente Juan Orlando Hernández infundadas en la Constitución de la Republica”, indicó.

 

 Señaló que el decreto es una herramienta jurídica complementaria a la ya aprobada por el Congreso Nacional la semana pasada y que ya esta publicado en el diario oficial La Gaceta.

Nombramiento de comisionados

 

sanchezAsimismo, el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, informó que para este martes el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad sostendrá dos reuniones; una será para el nombramiento de los tres comisionados que acompañarán la depuración policial y la otra será con el G-16.

 

El funcionario dijo que la confianza esta puesta en realizar un trabajo confiable, en conjunto con la Secretaría de Seguridad, y los comisionados que acompañen la depuración policial.

 

Igualmente, se sostendrá una reunión con los miembros del G-16, con quienes se profundizará en el tema, ya que ellos buscan apoyar en la depuración policial.

 

Sánchez agradeció a los diputados del Congreso Nacional por la aprobación del decreto de emergencia.

 

Proceso Digital reproduce el decreto aprobado esta noche en Consejo de Ministros:

Decreto Ejecutivo

POR TANTO:
En la aplicación de los artículos 59, 62, 245 y 255 y 293 de la Constitución de la República; 11, 22 , 99, 100, 117 y 119 de la Ley General de la Administración Pública y sus reformas mediante Decreto Legislativo 266-2013,

DECRETA:
ARTÍCULO 1.- Autorizar al Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, para que proceda a la reestructuración inmediata de la Secretaría de Seguridad y del Cuerpo Policial ejecutando un proceso de reestructuración, la cancelación de los acuerdos de los miembros de la Policía Nacional, incluyendo el personal auxiliar y civil, que no cumplan cualquiera de las condiciones establecidas en el Decreto Legislativo como en el presente Decreto.

Por ser la reestructuración causa de orden legal ajena a la voluntad del miembro de la Secretaría de Seguridad o de la Policía Nacional sujeto a la cancelación de su relación de prestación del servicio, a los sujetos de este proceso se les cancelarán los derechos que conforme a la legislación nacional aplicable le correspondan. Salvo la excepción establecida en el último párrafo de este artículo.

Dentro del proceso de reestructuración el Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, en el caso de los sujetos de este proceso que soliciten su retiro voluntario, se procederá al reconocimiento y pago de los derechos y prestaciones sociales que por Ley les correspondan y sobre los cuales se podrá establecer convenios de pago.

Este beneficio sólo es aplicable si el solicitante no está o sea objeto de investigación formal o tenga denuncia por la supuesta comisión de actos reñidos con la moral, ética o que constituyan un delito que motive una justa causa de despido sin responsabilidad para el Estado.

ARTÍCULO 2.- Además de lo establecido en el artículo precedente el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad cancelará con justa causa de despido a cualquiera de los miembros de la Policía Nacional sin responsabilidad para el Estado, ya sea por la falta de idoneidad para el ejercicio de su función, así como por la pérdida de confianza, basado en el dictamen que al efecto emita la Comisión Especial.

ARTÍCULO 3.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en El Diario Oficial La Gaceta.
Dado en Casa Presidencial, Tegucigalpa Municipio del Distrito Central a los once (11) días del mes de Abril del año dos mil diez y seis (2016).

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img