spot_img

La manifestación más atroz de la desigualdad de género es la violencia contra la mujer migrante: OIM

Tegucigalpa – Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer), una fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) no ha querido pasar por alto la fecha y en un comunicado ha señalado la importancia que debe tener para el mundo la mujer y aún más la mujer migrante.

-Anualmente unos 100 mil hondureños emprenden la ruta migratoria, un porcentaje de ellos del género femenino.

-Aunque la migración femenina en Honduras es menor que la migración masculina el fenómeno ha ido en ascenso en los últimos años.

La OIM hizo público una emisiva en la que señala que la manifestación más atroz de la desigualdad de género es la violencia de que son objeto las mujeres y niñas y a la que están completamente expuestas las mujeres y niñas migrantes. Esta violencia, por ejemplo, la violencia en el hogar y el matrimonio forzoso, puede propiciar la migración de mujeres y niñas.

Asimismo subraya que la ampliación del acceso a los recursos y oportunidades para las mujeres y niñas migrantes contribuye al desarrollo sostenible, lo que a su vez trae consigo mayores oportunidades para ellas.

Así pues, al establecer los lazos entre el género, la migración y el desarrollo, se debe tener presente la manera en que las cuestiones de género y migración pueden repercutir en el desarrollo y también cómo el desarrollo puede incidir en las cuestiones de género y migración.

En el mismo orden acentúa que uno de los mayores retos y uno de los más preocupantes a lo largo de la ruta de la migración, es la violencia sexual.Leer nota completa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img