Tegucigalpa – A criterio del presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Manuel Bautista, las redadas de hondureños y centroamericanos que se están dando en los Estados Unidos, no tendrá mayor efecto en el envío de remesas desde la Unión Americana.
Arguyó que “este movimiento de personas se ha mantenido siempre y casi en la misma cantidad de otros años, por lo tanto consideramos que esta situación no pueda tener un efecto bastante fuerte”.
Al mismo tiempo, subrayó que “normalmente el hondureño que es repatriado busca la manera de irse nuevamente y el flujo no es tan alto si tomamos en cuenta la cantidad de compatriotas que hay en Estados Unidos”.
“Lo que hay que ver es que la cantidad de personas que hay en los Estados Unidos, nosotros no debemos de depender de sus recursos, debemos depender más de nuestros sistemas de exportación”, destacó el presidente del BCH.
Refirió que en Honduras lo que se requiere es la generación de trabajo para que estas personas no se vayan, porque “no es saludable para un país que el recurso humano se vaya”.
Es de señalar que las remesas recibidas en el país durante el 2015 superaron los tres mil 700 millones de dólares (81 mil 400 millones de lempiras).