Tegucigalpa – El director del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdeth, se pronunció en relación a un nuevo Código Tributario y dijo que este no puede verse en forma separada de otros esfuerzos en materia de desarrollo socioeconómico.
Apuntó que un nuevo Código Tributario puede contribuir a “un ejercicio importante para tratar de ordenar un poco lo que tiene que ver con la administración fiscal del país”.
En ese sentido, dijo que el Fosdeh propone siete principios para este nuevo Código Tributario.
Consecuentemente, indicó entre esos principios que “no hay ninguna duda que es necesario simplificar un nuevo Código Tributario a partir de una excesiva cantidad de artículos en el país”.
Agregó que también “una situación tributaria significa revisar y adecuar todo lo que tiene que ver con una cantidad de leyes importantes”.
Díaz Burdeth indicó que esta figura tributaria, “está relacionada a que la parte fiscal, no puede verse desasociada a otros esfuerzos en materia de desarrollo socioeconómicos como el tema fiscal y un crecimiento económico inducido y vegetativo, con lo que tiene que ver con el crecimiento del país, en relación con una mejor atención”.
Por lo tanto, advirtió que “en la ley hay una cantidad de artículos que benefician la concentración de la Secretaría de Finanzas, lo que se debe considerar”.