Tegucigalpa – La Alianza de Oposición realiza este día una movilización en la capital hondureña para protestar en contra de la inscripción de la candidatura presidencial de Juan Orlando Hernández.
– Los manifestantes firman una petición de escrito de nulidad a la candidatura de Juan Orlando Hernández.
Decenas de simpatizantes de la Alianza se congregaron en el parque del Obelisco en Comayagüela, desde donde salieron con rumbo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicado en la colonia El Prado.
A 17 días de las elecciones generales, ¿qué percibe en el ambiente político hondureño?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 8 de noviembre de 2017
“Estamos en una movilización pacífica que se origina el haber presentado al TSE una acción autónoma de unidad contra la inscripción de Juan Orlando Hernández para que lo anulen”, manifestó el dirigente obrero, Carlos H. Reyes.
Varios manifestantes se presentaron frente a las instalaciones del TSE expresando que están en contra de la inscripción del mandatario.
El candidato presidencial de la Alianza, Salvador Nasralla, se hizo presente en la manifestación saludando a los presentes con el apoyo de las personas que coreaban su nombre.
El aspirante señaló que hace un acompañamiento a la organización de Convergencia Ciudadana en la petición de desconocer la inscripción de la candidatura del Presidente Hernández.
“Nosotros vamos a exigir en nuestra condición de partido mayoritario junto al Partido Liberal que no aceptamos el sistema de transmisión de datos”, expreso.
Continuó que “solamente respetaremos nuestro conteo a boca de urna durante el 26 de noviembre, de nuestras fotografías en cada una de las mesas y que se llevará a cabo en un centro de cómputo”, apuntó.
Entre tanto, el coordinador de la Alianza, Manuel Zelaya Rosales, afirmó que las reformas que está proponiendo esta institución política son concretas y que la gente debe confiar en Salvador Nasralla.
“Las reformas que está proponiendo la Alianza son de verdad, para lograr la equidad de justicia que no tiene el pueblo, tienen que confiar en la Alianza, en Salvador, en Xiomara y en los miembros”, aseguró.
Las instalaciones del TSE permanecen resguardadas por decenas de agentes policiales especializados.
Instalarán centro de cómputo paralelo El coordinador de la Alianza de Oposición, Manuel Zelaya, informó en la marcha de este martes que el 26 de noviembre instalarán su propio centro de cómputo para dar resultados y pidió a la población solo aceptar los datos que ellos transmitan. “Los resultados preliminares o definitivos que este Tribunal Supremo Electoral dará no los reconocemos, por tanto haremos una propuesta este día”, empezó explicando Zelaya.
Zelaya reiteró que es una decisión tomada y dejó claro que los resultados del Tribunal Suprema Electoral no serán aceptados sin importar quién sea el ganador. “El pueblo hondureño no debe escuchar lo que diga el Tribunal porque eso lo tienen arreglado en una acta, eso no lo aceptamos, deben esperar la información de los resultados que dará la alianza de oposición”, cerró. |