spot_img

(VIDEO) Madre hondureña pide justicia después de que su hijo muriera baleado en la frontera con México

Tegucigalpa/Miami – Una madre hondureña llora hoy la tragedia de haber perdido a su hijo cuando éste fuera baleado en la frontera entre Estados Unidos y México.

– El menor iba acompañado con su hermana de 14 años que salió ilesa en el tiroteo.

– Óscar Ramón fue llevado al hospital tres horas después, por lo que murió desangrado, contó la madre.

La historia contada por la cadena Univisión, establece el relato dramático de la madre Nurian Lisyana, quien afirmó: “Siento una gran tristeza, no sé cómo voy a hacer ahora”.

El hecho ocurrió cuando el pequeño se disponía a cruzar la frontera con un coyote cuando, según relató su madre, recibió un tiro en la cabeza. El suceso ocurrió el pasado domingo en la carretera Mal Paso, Chuapas, Tabasco.

menorUSA1El menor Óscar Ramón en vida en
fotografía del álbum familiar.
La versión establece que aparentemente agentes federales mexicanos dieron una orden de alto que ignoró el conductor y comenzaron a disparar. Los tiros provocaron la muerte de un migrante de 50 años, una mujer quedó herida y el niño con un disparo en la cabeza.

“Él quería estar al lado de su madre, ese era el sueño más grande y yo por querer cumplirle los deseos de estar con su mamá, yo por eso me arriesgué”, dijo en entrevista a la cadena norteamericana.

La madre hondureña se quedó esperando a su hijo Óscar Ramón (10), que ya nunca llegará a su casa de Florida. Ella vive en Estados Unidos amparada por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y decidió traer a sus hijos desde Honduras.

Para ello, contrató los servicios de un coyote que ayudaría a sus hijos a cruzar la frontera de Estados Unidos y México. Según relató la madre, cuando los menores se disponían a cruzar se vieron envueltos en un tiroteo con la policía federal de México.

La descontrolada madre aseguró que envió a sus hijos con un coyote antes los pedidos desesperados de su niño que llevaba cuatro años sin verla y porque su madre en Honduras ya no podía cuidarlos.

“Yo me sentía devastada porque era algo imposible que él me estaba pidiendo, yo hice hasta lo imposible para que él pudiera estar conmigo. Yo intenté sacarles la visa y no se las dieron”, refirió con sus ojos llenos de lágrimas.

Concluyó que “yo necesito que lo que pasó no quede impune”.

El activista de derechos humanos, Rubén Figueroa, dijo que “es algo que ha sucedido en años anteriores en esta situación que los migrantes están siendo transportados en vehículos y que alguna autoridad dispara contra ellos”. 

 

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img