Tegucigalpa – El analista y experto en el tema migratorio, Ricardo Puerta, instó hoy a los hondureños que viajan de forma regular a fomentar la cultura de la denuncia de los atropellos que sean víctimas por parte de las propias autoridades.
En una entrevista con la capitalina América Multimedios el analista se refirió al caso de una hondureña quien denunció que pasó varias horas encerradas en un «cuartito» en Houston, Texas, a causa que no portaba la cantidad de dinero requerida por las autoridades.
La hondureña alertó de este atropello y alertó que casi pierde su visa de diez años por no portar la cantidad de dólares que «ellos -las autoridades- querían».
Al respecto, el analista compartió que él y su familia han vivido experiencias parciales a la de esta connacional.
«Yo creo que es oportuno que se haga esa denuncia y los compatriotas hondureños y también de otras nacionalidades que viajan a EE.UU. con visa deben tener presente», añadió.
«No deben permitir que les quiten todas las identidades porque esa persona ya no tendría ningún documento que respalde como se llama p de donde viene», prosiguió Puerta.
En cuanto al efectivo explicó que no es necesario portarlo, en cambio, se puede mostrar a las autoridades tarjetas de crédito o débito con fondos.
«Hay que cerciorarse que en ese cuartito, que ya es famoso, exista una cámara grabando, por si exista un tipo de abuso la persona se pueda defender», subrayó.
Finalmente, resaltó que si esto pasa con personas que ya han viajado a EE.UU. con visa cuanto más la experiencia se puede tornar difícil para una persona que viaja por primera vez.
Con base en lo anterior, reiteró la importancia de la denuncia en estos casos de viaje regular.