Tegucigalpa – El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, informó esta mañana que más personas han tenido que ser albergadas en las últimas horas en los municipios de La Lima, Cortés y Tela, Atlántida, zona norte de Honduras.
-En Sabá, Colón también se realizan evacuaciones de personas tras el desbordamiento de los ríos.
En ese sentido, indicó que se están ubicando lugares para albergar a los evacuados en La Lima, que no sean inundables, mientras que en Tela, específicamente en el casco de la ciudad, hay varias comunidades afectadas y se ha tenido que evacuar a las personas para trasladarlas a un lugar seguro.
Agregó que en la ciudad de La Ceiba las lluvias en las dos últimas horas subieron los acumulados a 60 milímetros, una cantidad bastante elevada tal como se había pronosticado por lo que se están haciendo evacuaciones preventivas especialmente de las comunidades que se ubican en la rivera de los ríos Cangrejal y Danto.
Hasta el último corte de las 4:00 de la madrugada de este jueves, unas 500 familias que representan unas dos mil 100 personas habían sido albergadas, pero el número sigue aumentando pues se tienen reportes de afectaciones en las colonias Vida Mejor, Unidos, San Francisco, Jerusalén y el sector Planeta, donde hay personas que están siendo evacuadas esta mañana.
Asimismo, en la colonia Pineda, el bordo del canal de alivio Maya, ha comenzado a generar problemas poniendo en peligro varias viviendas, por lo que el número de personas albergadas seguirán durante esta mañana, apuntó Rosales.
Aseveró que se cuenta con la logística para atender a las personas ya que no solamente es Copeco que asiste a los afectados sino todo un sistema que incluye al Cuerpo de Bomberos, Cruz Verde, Cruz Roja y otras instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), donde se incorporan las Fuerzas Armadas y las alcaldías.
Indicó que existe preocupación por la situación del puente sobre el río Lean en La Ceiba ya que es importante para llevar la ayuda humanitaria a las comunidades afectadas.
Reiteró que las mayores zonas afectadas este día se presentarán en La Lima, Tela, Tocoa y Trujillo por lo que se mantiene la alerta roja para los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón e Islas de Bahía y alerta amarilla para Santa Bárbara, Yoro, Olancho y la Mosquitia y alerta verde para El Paraíso y Francisco Morazán.
Rosales hizo un llamado a las personas en zonas de riesgo para que atiendan a los llamados de Copeco y evacuen de inmediato cuando se les indique pues lo más importante es salvar sus vidas.