Tegucigalpa – Las lluvias y chubascos continuarán este viernes en la mayor parte del territorio hondureño, según el pronóstico del clima proporcionado por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Los mayores acumulados, de entre 20 y 25 milímetros, se resentirán al anochecer en las regiones oriental, centro, sur, occidente del país así como en la Mosquitia, producto de los vientos del este y el calentamiento diurno, indicó el pronosticador de turno del Cenaos, Carlos Canales.
Las temperaturas se van a mantener muy cálidas hoy, por lo que en el litoral Caribe se pronostica una máxima de 33 grados Celsius; 35 grados en el Valle de Sula; entre 30 y 31 grados en la Mosquitia y en la porción oriental representada por las ciudades de Juticalpa, Catacamas, Danlí y El Paraíso, oscilará entre los 29 y 31 grados.
Mientras tanto, en el occidente la máxima oscilará entre los 24 grados Celsius en la meseta de La Esperanza hasta los 30 grados en los valles de esa región; 32 grados en el corredor central; 36 grados para la región sur y en la capital se espera que el termómetro no sobrepase los 30 grados.
Canales precisó que el oleaje en el mar Caribe es de uno a tres pies y de tres a cinco pies en el Golfo de Fonseca.
Por otro lado, Canales informó que se pronostican lluvias en Trinidad & Tobago a la hora en que la selección de Honduras enfrente a su similar de ese país caribeño valedero para la clasificación al campeonato mundial de Rusia 2018.
Asimismo, el experto en meteorología detalló que el ciclón Irma ya se convirtió en un poderoso huracán categoría tres y sigue su trayectoria hacia las Antillas menores con dirección oeste- noroeste y por ahora, según los modelos de trayectoria, todo indica que se va a desplazar hacia entre 100 y 150 millas al norte de las Antillas mayores dentro de unos cinco días