spot_imgspot_img

Un menor muerto, damnificados y daños dejan lluvias en el país

Tegucigalpa- Las fuertes lluvias que caen en el territorio nacional en las últimas horas han cobrado la vida de un menor, asimismo, hay personas evacuadas, daños en agricultura, ganadería e infraestructura principal.

– Copeco extiende alerta amarilla por 24 horas en el departamento de Olancho, y la mantiene en las riberas de los ríos Ulúa, Chamelecon, Choluteca y el Distrito Central.

-Asimismo, mantiene alerta verde los departamentos de Valle, Choluteca, El Paraíso, Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Intibucé, Lempira, Copán y Ocotepeque.

– Fuertes lluvias han inundado la tarde de este lunes las calles en San Pedro Sula y de El Progreso. 

Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), mantienen una alerta amarilla por la crecida de los ríos Ulúa, Chamelecón y Choluteca, y el departamento de Olancho y el municipio del Distrito Central.

Pero también el río Guayape en Catacamas registra un desbordamiento por lo que miembros del Cuerpo de Bomberos se trasladan hacia el sector de Las Brisas a salvaguardar la vida de un grupo de personas que presentan filtraciones en sus viviendas.

bobmeros catacamas

Personas evacuadas en el sector de las Brisas en Catacamas,  Benicia Vargas 71 años ( evacuada a San José de la Sierra), Porfirio Noel Ramírez 26 años (evacuado a Catacamas), Oscar Armando Vargas 16 años (evacuado a San José de la Sierra), Jesús Natividad Vargas 53 ( evacuado a san José de la Sierra).Filomeno Molina 50, con 3 menores ( de 12, 11, 7 años) no dieron nombres y José Antenor Vargas 47 (evacuado a Catacamas) 

Igualmente, se reportan perdidas por  inundación en 30 manzanas aproximadamente y 10 viviendas inundadas en esa zona del país.

Como consecuencia de las intensas lluvias que azotan el occidente de Honduras, tres personas que se transportaban en una camioneta en la comunidad de Nueva Arcadia, departamento de Copán, fueron arrastradas por la correntada del río Jagua, inicialmente un niño se dio como desaparecido, pero posteriormente su cuerpo fue recuperado por los socorristas ya sin vida.

Asimismo, el desbordamiento de quebradas y ríos ha dejado como resultado 250 personas evacuadas, casas destruidas e infraestructura dañada en varios barrios y colonias del municipio de Juticalpa, Olancho, oriente de Honduras.

El jefe del Cuerpo de Bomberos, Mario Turcios, detalló que unas 250 personas evacuadas y trasladadas a un albergue en la escuela San Juan Bosco y en la estación de bomberos, en su mayoría menores de edad.

juti 2

Añadió que 25 viviendas colapsaron debido a la saturación de los suelos.

Asimismo, gran parte del tramo carretero se encuentra destruido lo que deja alrededor de unas 10 aldeas incomunicadas.

Igualmente, han ocurrido deslizamientos de tierra y hay serios daños en la agricultura y ganadería.

Mientras que unas  95 familias han sido evacuadas en el municipio de Potrerillos, Cortés, norte de Honduras, debido a la crecida del caudaloso río Ulúa.

potrerillo

Las familias han sido albergadas en tres escuelas que funcionan en ese norteño municipio, luego que fueran sacadas de sus viviendas como una medida de prevención por parte de representantes de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y el Cuerpo de Bomberos.

Según se informó, se ha sido habilitado un tercer albergue debido a que de 75 familias el número pasó a 95 núcleos familiares evacuados.

Las anegaciones de las viviendas son en los barrios Morazán, Suyapa y Cabañas y se informó que también en las últimas horas familias de la colonia La Esperanza también han sido evacuadas y albergadas.

morolica

Por otro lado, se conoció que en San Nicolás, Santa Bárbara, noroccidente del país, se han producido deslizamientos provocados por las lluvias, afectando a 24 viviendas en total.

Asimismo, en San José de Colinas, Santa Bárbara, se reporta que hay cinco comunidades incomunicadas debido a la crecida de los ríos.

También en la colonia Policarpo Paz García de El Progreso, Yoro, se reportan filtraciones en viviendas debido a la crecida del río Ulúa. En el sector de Urraco pueblo se evacuaron 44 personas adultas y 39 niños.

En El Progreso hay 17 casas inundadas en el sector de  Urraco pueblo, en el San José de la Parrera hay 18 casas inundadas con 22 familias evacuadas, en la colonia la Democracia se evacuaron tres familias y en el barrio la Jungla hay 14 familias incomunicadas. 

Igualmente, la crecida del río Choluteca mantiene incomunicadas varias comunidades del municipio de Morolica, en el sur de Honduras.

En Ocotepeque en municipio de Encarnación coordina acciones debido a que varias comunidades quedaron incomunicadas por fuertes lluvias.

ocotepeque

 

ALERTA AMARILLA: requiere la evaluación inmediata de los sitios de mayor riesgo, para proceder si el caso lo amerita a desalojar preventivamente a las familias en sitios más vulnerables. Las personas que viven en esos lugares deben buscar refugio de inmediato en casas seguras o acudir a los comités de emergencia locales para buscar ayuda, antes que comience la lluvia.

ALERTA VERDE: significa el monitoreo permanente del fenómeno y labores de coordinación interinstitucional para prever cualquier eventualidad que se pueda presentar.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img