Tegucigalpa – El candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, retornó este viernes al país, después de estar varios días en Estados Unidos conversando con congresistas y asesores de senadores, y expresó que el país norteamericano no quiere renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
“En Estados Unidos se conoce poco la situación que pasa en el país, hay cosas que son ocultadas por el gobierno hondureño”, dijo Nasralla.
Agregó que “Estados Unidos cree que como Honduras está muy bien, no quiere renovar el TPS, todo porque Honduras dice que está bien y que ha mejorado en todo, entonces Estados Unidos está dispuesto a devolver a los compatriotas”.
Para el candidato presidencial, los estadounidenses quedaron sorprendidos después de haberles contado la realidad del país.
“Honduras no divulga un montón de cosas y están asombrados de muchas cosas, sobre todo de los acontecimientos de los últimos días como la criminalización de la protesta social, eso los tiene asombrados”, detalló.
Nasralla explicó que su viaje a Estados Unidos fue para ver la realidad de la situación del TPS y contar que en el país hay un fraude electoral montado.
“La motivación para visitar Estados Unidos fue ver el TPS que se decide el 4 de noviembre y hacer una declaración sobre la forma del fraude, ellos no lo pueden creer eso, porque según Estados Unidos acá todo está montado para unas elecciones limpias”, dijo.
Añadió que “cuando les llevamos los cuadernillos donde aparece el 30 por ciento de la población muerta o viva en Estados Unidos y que no se le permite a la oposición tener representante en el proceso electoral se asombran porque Honduras vende que es un país democrático”.
Cerró pidiéndole a la gente del gobierno que en Estados Unidos ya saben lo que sucede en el país y que deben cambiar.
“Pusimos la carta sobre la mesa para que cambien actitud y tengamos elecciones transparentes”, cerró.