spot_img

OV-UNAH advierte que Honduras se convierte en el país con más muertes violentas de mujeres en CA

Tegucigalpa – La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó que de enero a junio de 2017 se contabilizan 187 femicidios en el país, lo que representa una muerte cada 18 horas.

“El problema de muertes violentas es la crueldad y el odio con la que se cometen, en su mayoría son sus parejas, los que le quitan la vida; inician con golpes, violencia sicológica y sexual hasta quitarles la vida”, desglosó Ayestas.

Agregó que “son 187 femicidios de enero a junio de este año, cada 18 horas pierde la vida una mujer en promedio y nos estamos convirtiendo en el país con más muertes violentas a mujeres en Centroamérica”.

Además informó que en el año van más de 60 muertos que ponen en espacios públicos en sacos o escenas de desmembramientos.

Sin embargo, Ayestas señaló que pese a los altos índices de muertes violentas contra mujeres se está bajando la tasa de homicidios en el país.

“Van dos mil seis muertes violentas en el primer semestre del año, es decir que es un 22.6 % en tasa de homicidios promedio y disminuirá en 10 puntos en la tasa de homicidios en relación al año 2016 que era 59.1 % por cada 100 mil habitantes”, apuntó Ayestas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img