Tegucigalpa- El ministro de Seguridad, general retirado Julián Pacheco Tinoco, señaló que la muerte de mujeres en Honduras se debe a diferentes factores por lo que se realizan una serie de investigaciones para capturar a los autores materiales e intelectuales de estos hechos violentos.
-En lo que va del presente año se reportan 187 muertes de mujeres a nivel nacional.
Subrayó que preliminarmente se conoce que en la muerte de mujeres en el país, están vinculados miembros de maras y pandillas.
Indicó que las investigaciones que se emprendieron han dado lugar a la localización de un cementerio clandestino donde se encontraron los cuerpos de tres féminas.
Añadió que se busca el propósito de los hechos “porque no están matando mujeres sólo por matarlas”.
Unidades Especiales de Investigación
En cuanto a la muerte de manera violenta de jóvenes del Instituto Central Vicente Cáceres, Tinoco Pacheco, refirió que la situación es compleja en la institución, al tiempo que aclaró que no sólo en ese centro educativo hay problemas de ese tipo sino que también en otros establecimientos de la zona norte.
Comentó que el problema de violencia en los centros de segunda enseñanza, es a raíz de la pérdida de autoridad por parte de los docentes, los problemas que enfrentan los estudiantes en el seno de su hogar y la integración de pandillas en los colegios.
Pacheco reveló que la Secretaría de Seguridad tiene instalados en los institutos más conflictivos del país Unidades Especiales de Investigación para desarticular las bandas delictivas que operan en los mismos.
Indicó que la Policía no se daría abasto para resguardar tanto centro de segunda enseñanza por lo que mejor se determinó la instalación de las Unidades Especiales de Investigación.
Pacheco aseguró que la Secretaría de Seguridad trabaja en establecer una Unidad Efectiva de Investigación Criminal para que se pueda disuadir al delincuente y poder desmantelar el crimen organizado. “Sabemos que no es fácil, ni se dará de la noche a la mañana, pero trabajamos por recuperar la paz y la tranquilidad de los hondureños”, aseguró.
Puntualizó que se espera cerrar el 2017 con una tasa de homicidios de entre 40 y 48 por ciento por cada 100 mil habitantes.