spot_imgspot_img

OV-UNAH reporta reducción de 3.2 por ciento de las muertes violentas en Honduras

Tegucigalpa – La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó que las muertes violentas en Honduras se han reducido en un 3.2 por ciento en comparación con igual período del año anterior.

“En los datos que presenta el Observatorio de Violencia se evidencia hasta el mes de abril con datos de caso a caso, que hay una disminución de los hechos en un 3.2 por ciento, es decir 221 casos menos en relación del anterior”, arguyó Ayestas.

Señaló que a pesar de que las muertes violentas han bajado, hay una percepción de las personas de que la inseguridad en el país ha aumentado.

“Pero la realidad subjetiva, el común pensamiento de las personas cuando opina que la violencia criminal ha aumentado, de hecho la opinión es que precisamente estas formas crueles e inhumanas de quitarle la vida a estas personas y de dejarlas en espacios públicos y que sean los niños y mujeres las que pierden la vida, es ahí que hace que la percepción de la inseguridad aumente”, aseveró.

Es que en los últimos días, ha habido crueles crímenes contra la mujer desde decapitaciones,encostalados y hasta niñas.

“Que sean mujeres las presas fáciles para las actividades ilícitas como el crimen organizado como las maras y pandillas y esos cuerpos son los mensajes que mandan a otros y se volvió porque ya no tienen esa computación del respeto a la vida que las actuales circunstancias se está perdiendo”, apuntó Ayestas.

Añadió que es necesario establecer acciones que permitan tener una buena investigación de esas muertes violentas y fortalecer las capacidades de las personas para que existe una convivencia pacífica y armónica.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img