Tegucigalpa – La experta en criminología, Arabesca Sánchez, recomendó al Ministerio Público abrir una investigación de oficio sobre la masiva fuga de reclusos que ocurrió el jueves pasado en la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto ubicada en la aldea de Támara, Francisco Morazán.
“No podemos hacer un análisis solamente de un caso, porque ya han ocurrido más de cuatro fugas”, arguyó.
¿Quiénes son los principales responsables por la fuga de 22 peligrosos pandilleros de Támara?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 15 de mayo de 2017
Agregó que el problema que se está presentando puede ser mucho mayor, “porqueparece que hay una red de corrupción interna que facilita la fuga de estos reos a nivel nacional”.
En ese sentido, el Ministerio Público debe de investigar cada una de las fugas y verificar quienes están involucrados en las mismas y deducirles responsabilidades.
Indicó que no es suficiente que el gobierno separe a las personas que están al frente de las cárceles, tiene que tomar otro tipo de medidas más duras.
“La percepción ciudadana es que hay mucho dinero de por medio en la fuga, por lo que es importante tomar acciones en torno al sistema penitenciario”, aseguró.
Detalló que en la fuga de la Penitenciaría Nacional fallaron los tres cordones de seguridad, por lo que debe de ser investigado cada nivel.
Señaló que las fugas iniciaron este año en Choluteca, luego en Cortés, La Paz, Santa Bárbara y ahora en la Penitenciaría Nacional.
No obstante, el titular de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), comisionado Rommel Martínez, reveló hoy que la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia, encabeza el proceso de investigación sobre la reciente fuga de la Penitenciaría Nacional de Támara.









