Tegucigalpa – El Tribunal Supremo Electoral (TSE), ordenó esta noche al Partido Anti Corrupción (PAC) realizar elecciones internas el próximo 21 de mayo con la participación de cinco movimientos para determinar sus autoridades partidarias.
– El movimiento del ingeniero Nasralla tiene hasta mañana sábado a las 6:00 de la tarde para presentar planillas, caso contrario queda fuera del proceso, advirtió el TSE.
– Nasralla señaló que no participará en los comicios ordenados por el órgano electoral.
Las cinco corrientes que fueron aceptadas por el órgano electoral son tres de Marlene Alvarenga, uno de Walter Banegas y otro de Salvador Nasralla.
Estas son: Unidos por Honduras, Alianza PAC, Anticorrupción Cristiana, de Alvarenga; movimiento Anticorrupción Acción Ciudadana de Walter Banegas; y el movimiento de Salvador Nasralla del expresidenciable y coordinador del partido.
De acuerdo a lo informado por el TSE, únicamente estos movimientos cumplieron con los requisitos que la ley ordena.
En la lectura del oficio del TSE, que leyó el secretario Alejandro Martínez, no hubo participación de la corriente del ingeniero Salvador Nasralla y sí de los restantes dos dirigentes políticos.
El TSE además anunció que Salvador Nasralla tiene 24 horas para presentar la planilla de su movimiento. “Tienen hasta mañana hasta las 6:00 de la tarde, si no presenta la documentación su movimiento quedaría fuera de la contienda electoral”, dijo Martínez.
El TSE explicó que los cinco movimientos fueron inscritos porque presentaron sus nóminas a candidatos a cargo de delegados nacionales, a cargos de comités departamentales y comités municipales.
Los movimientos de Marlene Alvarenga Unidos por Honduras, Alianza PAC y Anticorrupción Cristiana participarán en la elección electiva de delegados en 18 departamentos, en comités departamentales de 18 departamentos, en el nivel electivo de comités municipales en 178 municipios.
Mientras el movimiento Anticorrupción Acción Ciudadana de Walter Banegas participará en la elección electiva de delegados en 18 departamentos, en comité departamental en 12 departamentos y en el nivel electivo de comités municipales en 181 municipios.
Es así que las elecciones internas del PAC se mantienen para el 21 de mayo de 2017, tal como se decidió desde un principio.
La facción de Nasralla realizó sus propias elecciones internas el pasado 9 de abril para determinar las autoridades de ese instituto político, comicios que no fueron validados por el TSE, que ahora ordena repetir ese proceso con la participación de cinco corrientes.
Incluso el oficialismo del PAC publicó, en la sección B del diario La Gaceta, los resultados de los comicios del 9 de abril. Las autoridades de la Empresa Nacional de Artes Gráficas aclararon que la publicación no tenía carácter de ley.
¿Mantendrá su posición Salvador Nasralla en no acatar la determinación del TSE?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 6 de mayo de 2017
Nasralla dice no participará
Tras conocer la determinación del TSE, el ingeniero Nasralla no dudó en afirmar que no participará en los comicios del 21 de mayo y remarcó que pertenece a la alianza de oposición política.
“Hagan las elecciones del ‘chiquito nacional’ con los movimientos de la señora (Marlene) Alvarenga; Salvador Nasralla ya participó, ahora se dedica a la alianza, hagan con el ‘chiquito nacional’ lo que quieran, yo estoy en la alianza, vamos a participar dentro de la alianza. Hago un llamado al pueblo hondureño para que se olviden del ‘chiquito nacional’ y hagan el ridículo el 21 de mayo”, apuntó Nasralla.
Insistió que “estamos dentro de la alianza y participaremos en las elecciones generales de noviembre”.