spot_imgspot_img

En fase de entrevista postulantes a la Unidad Fiscal contra la Impunidad de la Corrupción

Tegucigalpa- El Ministerio Público, la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) y la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) iniciaron esta mañana con la fase de entrevistas personales a los aspirantes a ocupar diferentes cargos en la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic).

-Son 43 plazas las habilitadas para los aspirantes a formar parte de esa nueva unidad investigadora.

-Las entrevistas se realizarán este sábado, continuarán el lunes y martes.

Lo anterior, luego que 108 de 175 aspirantes aprobarán al examen de conocimiento que les aplicó la Comisión de Selección y Certificación de la Ufecic el pasado 22 de marzo.

Ese Comité de Selección y Certificación está conformado por dos miembros del MP designados por la Fiscalía General (con voz y voto), dos miembros de la MACCIH designados por el Vocero/Representante de la misma (con voz y voto) y un miembro de sociedad civil representado por ASJ (con voz y garante de la transparencia del proceso). Además cada miembro titular tiene su suplente.

entrevistas 3

Las entrevistas se llevan a cabo en las instalaciones de una universidad capitalina y se realizan de manera simultánea en cuatro aulas. Cada postulante se registra al momento que se lleva a cabo la entrevista ante el Secretariado General que ostenta ASJ.

Acto seguido, los aspirantes inician una ronda de preguntas y respuestas orales con los miembros del omité por un lapso de 30 minutos. A cada postulante se le informa que en aras de la transparencia y para brindarle seguridad acerca del contenido de la entrevista, ésta será grabada, tal y como lo establece el artículo 35 del acuerdo FGR-001-2017, que le dio vida la Ufecic.

La entrevista conlleva una serie preguntas generales acerca de la historia personal y laboral de los aspirantes, y de acuerdo a las respuestas del participante se realizan otras interrogantes que permiten evaluar sus intereses personales, motivaciones para presentarse al proceso, su conocimiento del puesto al que aplica, el trabajo en equipo, la estabilidad emocional y la capacidad de persuasión.

entrevista 4

Cabe señalar que son 43 plazas con las que contará la Ufecic, entre ellas fiscales, agentes de investigación, analistas criminales, especialistas financieros y forenses informáticos.

Posterior a este proceso de entrevistas, el Comité de Selección y Certificación aplicará una serie de pruebas de confianza a los postulantes, como las poligráficas, socioeconómicas, toxicológicas y patrimoniales.

Una vez que se concluyan las evaluaciones de rigor, el comité entregará un listado preliminar con los nombres y perfiles de los postulantes certificados al Fiscal General de la República, Oscar Fernando Chinchilla y al Vocero/Representante de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, a efecto que en consenso sean ellos los que hagan la escogencia final.

La Ufecic será una unidad del Ministerio Público y la MACCIH para el desmantelamiento de redes de corrupción, tanto en los sectores públicos y privados, mediante la investigación y judicialización de causas crimínales emblemáticas.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img