spot_img

Hay que ser más drásticos para contener pandemia, si no los muertos serán miles, dice doctora Sosa

Tegucigalpa – La Jefa de Neumología del Instituto Nacional Cardiopulmonar, conocido como Hospital El Tórax, Suyapa Sosa, dijo este domingo que se debe ser más drásticos en las medidas para contener la pandemia, sino los muertos por COVID serán miles en Honduras.

La galena lamentó que cada día suben los contagios en médicos y personal hospitalario, al grado que hasta la fecha se confirma la muerte de 13 galenos y 9 enfermeras.

Ante la propuesta de los médicos en el norte del país de cerrar seis municipios, donde hay comunidades maquiladoras, la galena Sosa dijo que “nosotros no pensamos dejar los hospitales, los pacientes son nuestra responsabilidad y una cosa es cerrar empresas y otra los centros asistenciales”.

Dijo que tomarán una postura en las próximas horas cuando la directiva del Colegio Médico de Honduras (CMH), lo plantee formalmente.

Lamentó las críticas contra el Colegio Médico, cuando -según ella- los millonarios fondos para enfrentar la pandemia quien los maneja es el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y la Secretaría de Salud.

Dijo que el Hospital El Tórax permanece llenó de pacientes, al tiempo que refirió que la cantidad de ventiladores que recibieron no resuelve la problemática. “Los ventiladores por sí solos no curan, necesitamos insumos y otros instrumentos para que operen, además de camas y no los catres que hace unos meses nos vino a dejar Copeco”, reprochó.

Sosa lamentó que disponen de los medicamentos vitales para pacientes graves por COVID y no es justo que estos estén almacenados en bodegas de la Secretaría de Salud. “Los familiares tienen que ir a comprarlos, los que pueden, y no es justo cuando hay en bodegas de la secretaría”, dijo.

La neumóloga invitó al presidente Juan Orlando Hernández que se dé una vuelta por las instalaciones del Hospital El Tórax y que no se deje engañar por sus asesores. “Así como él recibió la mejor atención en un hospital privado, es justo que todos los pacientes reciban el mismo trato para superar la enfermedad”, externó.

Apuntó que las personas mayores de 70 años generalmente no están venciendo la enfermedad, aunque muchos jóvenes también han expirado por el virus en ese centro asistencial capitalino.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img