Tegucigalpa – El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, dijo que ayudarán al Congreso Nacional en la elaboración de una matriz de evaluación para “elegir” a los miembros de la Unidad de Fiscalización que empujará el mandato de la Ley de Financiamiento de Campañas Políticas de cara a las elecciones generales de noviembre.
Dijo que el Congreso Nacional constituyó una comisión especial, como lo ordena la Ley de Financiamiento de Campañas Políticas, para hacer una convocatoria a los postulantes a integrar la Unidad de Fiscalización.
“Vamos a colaborar con la Comisión a efecto de elaborar las matrices de evaluación que tendrá esa comisión. La ley plantea la participación de la sociedad civil y es un tema que vamos a conversar con la comisión que seguramente nos vamos a reunir en las próximas horas”, desglosó.
Citó que la Ley de Financiamiento establece que las personas a cargo de la Unidad de Fiscalización no deben haber tenido participación política en los últimos seis años.
“Para los que se quieran postular a estas cuestiones -Unidad de Fiscalización- no tienen que haber ejercido puestos partidarios y políticos en los últimos seis años en el país”, aclaró.
Jiménez Mayor mencionó que este día respondieron a una invitación del presidente del Congreso, Mauricio Oliva, a efecto de acompañar ese poder del Estado en el proceso de limpiar el financiamiento de las campañas políticas.
Dijo que la Misión Anticorrupción ayudará al Congreso hondureño a hacer una selección de personas idóneas en la Unidad de Fiscalización. “Con esto estamos avanzando de manera importante en un tema sensible para el país y para la región que es el financiamiento de las campañas políticas”, concluyó.