spot_img

Preocupa a diputado Banegas que el PAC quede al margen de elecciones generales por intransigencia de Nasralla

Tegucigalpa – Ante las declaraciones del magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Marco Ramiro Lobo, quien manifestó que es una pena que el Partido Anticorrupción (PAC), esté arriesgando su participación en el próximo proceso de elecciones generales, el diputado y líder del movimiento Acción Ciudadana de esa institución política, Walter Alex Banegas, manifestó su preocupación por esa posibilidad real.

En ese sentido, los coordinadores a nivel nacional de ese movimiento, se reúnen este domingo en la ciudad de Siguatepeque con el fin de tomar decisiones.

“Nosotros desde el año pasado visualizamos este posible escenario y siempre hemos abogado por actuar dentro del marco de la ley y hemos hecho la sugerencia correspondiente, precisamente en el mes de noviembre cuando el TSE invalidó el primer llamamiento que hizo nuestro partido producto que no se respetaron los plazos, y ordenó que se hiciera un segundo llamamiento que fue hecho el 20 de noviembre, nosotros les manifestamos a las autoridades del partido la proximidad entre la fecha de elección de los delegados y la convocatoria a elecciones generales”, refirió Banegas.

Indicó que si el llamamiento se hizo el 20 de noviembre, la elección tiene que llevarse a cabo seis meses después, es decir, el 21 de mayo de 2017 y la convocatoria a elecciones generales es el 25 de mayo, es decir que el PAC sólo tendría cuatro días y los estatutos de ese partido dicen que una vez electos los delegados, un mes después tiene que instalarse la asamblea nacional para tomar las decisiones trascendentales como la elección del consejo nacional y los aproximadamente tres mil candidatos a cargos de elección popular.

 

“Eso nos generó una enorme preocupación, hoy cuatro meses después y dos meses a las elecciones, no podemos alegar que no sabíamos de los riesgos, por eso es el movimiento Acción Ciudadana, está luchando en primera instancia por su inscripción y en segunda instancia estamos luchando y hemos propuesto un acuerdo político integral en el cual se reúnan las tres fuerzas políticas internas que existimos actualmente en el partido”, acotó.

Reiteró que la única forma de generar estabilidad política y darle garantía que el PAC va a participar en el próximo proceso electoral y la garantía que todos los militantes van a tener los espacios de participación, pasa por un acuerdo político integral.

“Sin embargo, los asesores, los coordinadores, los cercanos al ingeniero Salvador Nasralla, hacen oídos sordos a estas recomendaciones porque están empecinados en seguir dañando al partido, la membresía, aún los coordinadores que tiene Salvador Nasralla a nivel nacional, nos han manifestado que están de acuerdo en llegar a un escenario de resolver la crisis del partido; nosotros no queremos que el partido corra riesgos de no participar en el próximo proceso electoral”, recalcó.

Añadió que él ha advertido que la no participación del PAC en las próximas elecciones generales de noviembre significa la cancelación de la personería jurídica de esa institución.

En ese sentido, el movimiento Acción Ciudadana que lidera Banegas, se reunirá en asamblea de coordinadores a nivel nacional en la ciudad de Siguatepeque a fin de tomar decisiones ante la posibilidad de inscripción de esa corriente ante el TSE y las acciones que van a tomar en el caso de que el organismo electoral no inscriba a ese movimiento por peticiones oscuras de un sector del PAC.

Reiteró que a Nasralla le están dando una mala asesoría en el sentido que la autonomía del partido está por encima de la ley y del mismo TSE y las actuaciones del PAC han estado al margen de la ley.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img