Tegucigalpa- Mantener la tendencia a reducir los homicidios, es la meta trazada para este año por las autoridades de la Secretaría de Seguridad.
El ministro del ramo, general (r),Julián Pacheco Tinoco, admitió que no se logró la meta que se había establecido para 2016, especialmente entre los meses de mayo y septiembre, cuando la lucha contra la inseguridad mostró cierto estancamiento.
El funcionario atribuyó esa situación a dos factores esenciales, primero el que tiene que ver con la depuración de la Policía Nacional, y el segundo elemento está relacionado con la violenta reacción de los grupos criminales a la estrategia estatal de combate contra el crimen, tal es el caso del traspaso de los cabecillas de maras y pandillas a la cárcel de máxima seguridad de Ilama, Santa Bárbara, conocida como “El Pozo”.
Sin embargo, aseveró que se logró reducir en un tres por ciento los niveles de homicidios en el país, y continuarán con las acciones para lograr bajar a lo mínimo los índices delincuenciales en el territorio nacional y llevar paz y seguridad a la población.
Más de dos mil 700 nuevos policías
Por otro lado, el funcionario señaló que no todos los elementos de la institución del orden salieron de las filas por problemas de idoneidad.
Detalló que el año pasado abandonaron la Policía Nacional alrededor de dos mil 600 efectivos, pero ingresaron a sus filas unos dos mil 700 nuevos agentes, lo que indica que existe un punto de equilibrio en el plan de renovación del cuerpo del orden público.
Añadió que está previsto que para este año sean contratados cuatro mil nuevos uniformados hasta completar un contingente de 17 mil efectivos. La finalidad es llevar a la institución a un número de 26 mil activos.
Investigaciones adelantadas
Sobre las investigaciones alrededor del atentado en perjuicio del integrante de la Comisión Especial para la Transformación y Depuración de la Policía Nacional, pastor Jorge Machado, y el supuesto complot contra el también pastor, Alberto Solórzano, el ministro Pacheco argumentó que no es conveniente en este momento revelar detalles de ese trabajo.
El funcionario se limitó a decir que están en desarrollo las indagaciones que lleven a conocer las interioridades de los presuntos movimientos que ponen en riesgo la vida de los depuradores.
Afirmó que las investigaciones están avanzadas en ambos casos.