Tegucigalpa – “Los oficiales de las Fuerzas Armadas son tan hondureños como cualquier otro, son personas que a lo largo de su carrera acumulan mucha experiencia, son de los que culminan sus carreras de los mejor formados del país y es una pena que el Estado de Honduras no aproveche esa experiencia”, dijo el presidente Juan Orlando Hernández tras consultas sobre reiterados nombramientos de militares en cargos importantes de su gabinete.
El mandatario hondureño salió al paso del nombramiento del exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Fredy Santiago Díaz, y refirió que “la experiencia que él tiene, su compromiso que pude ver en momentos decisivos, que muchos militares volteaban a ver para otro lado en el pasado, pero que él enfrentó, me hace concluir que es una de las personas más capacitadas para que me acompañe en el viceministerio de Defensa”.
Ejemplificó que el gobierno entrante en Estados Unidos ha procedido a nombrar en importantes cargos a personajes de la milicia.
“De tal manera que no es militarización, sino más bien aprovechar la experiencia de un exmilitar que conoce muy bien lo que pasó en Honduras”, reforzó.
Asimismo, el mandatario Hernández recordó que en la campaña política anterior hubo dos propuestas en el apartado de seguridad: una era retornar los militares a los cuarteles y escritorios, y la otra que salieran a las calles para reformar las acciones de seguridad.
El embajador de Honduras en Israel, Isaías Barahona Herrera, -también exjefe de las FFAA- fue llamado al país y estaría siendo nombrado en otro cargo, dejó entrever el presidente Juan Orlando Hernández.
“Hablé con él estando en Israel, creo que cumplió su ciclo, pero también creo que es una persona muy preparada con vasta experiencia y tenemos esquemas en los que le puede aportar muchísimo al país”, apuntó.