spot_img

Alerta Verde por frente frío en Honduras; se esperan bajas temperaturas el fin de semana

Tegucigalpa – El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declara Alerta Verde por 48 horas para media docena de departamentos del Litoral Atlántico hondureño por la entrada de un frente frío.

– Las temperaturas mínimas podrían descender a 15 grados Celsius en el Litoral Caribe, Valle de Sula y Valle del Aguán, 6°C en el occidente, 10°C en el centro, 17°C en el oriente y 21°C en el sur.

La declaratoria incluye a Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Yoro, Colón y Gracias a Dios, a partir de las 6:00 de la tarde del sábado 7 de enero.

La determinación se adoptó ya que el sábado por la noche ingresará al litoral Caribe hondureño un frente frío.

Según los modelos analizados por el Centro de Estudios Atmosféricos y Oceanográficos (Cenaos) de Copeco, los mayores acumulados de lluvias se esperarían en los departamentos bajo Alerta Verde, los niveles de precipitación podrían alcanzar valores promedios de 100 a 150 milímetros en los lugares cercanos a la costa y de 200 a 300 milímetros en las montañas cercanas a la costa, especialmente entre la tarde del domingo y la mañana del lunes.

Asimismo, se registrarían lluvias y lloviznas ligeras intermitentes en el occidente, centro y oriente del territorio, con neblina durante la noche y al amanecer.

Precaución por bajas temperaturas
y vientos racheados

Especial atención ante el pronóstico de bajas temperaturas y vientos racheados para los departamentos de Copán, Santa Bárbara, Intibucá y Comayagua.

Las temperaturas mínimas podrían descender a 15 grados Celsius en el Litoral Caribe, Valle de Sula y Valle del Aguán, 6°C en el occidente, 10°C en el centro, 17°C en el oriente y 21°C en el sur, los vientos racheados producirán sensaciones térmicas de 3 a 5°C menos a las registradas por los termómetros.

Los vientos tendrán una velocidad promedio de 20 a 30 Km/h con rachas de hasta 60 Km/h, especialmente en el Occidente, Centro y Sur.

A consecuencia de los vientos acelerados el fenómeno alteraría el oleaje en el mar Caribe, por lo que se instruye a las capitanías de puerto, regular la navegación de embarcaciones pequeñas, con el fin de salvaguardar vidas y bienes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img