Tegucigalpa –El presidenciable de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, le envió un mensaje a su homólogo del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández: “No creo que esto va a durar un mes, no crea que esto va a durar dos meses, esto va a ser permanente, un año van a estar reclamando las personas en las calles o dos años hasta que se acabe el país como país, esto va a ser conquistado por otro país si usted no acepta que esto es ingobernable por usted y los corruptos que lo acompañan”.
Así de tajante fue el presidenciable Salvador Nasralla, quien en otra intervención grabada en un video esta misma tarde alertó que desde el Ejecutivo se ordenó un toque de queda para las próximas horas, con el afán de evitar que el pueblo se manifieste en las calles.
Remarcó que “solo informo de algo que me ha dicho que está planeando el gobierno de la República, primero que el presidente Hernández me han dicho que salió del país, posiblemente a Estados Unidos, en qué anda, no lo sabemos”, expresó Nasralla.
Sin embargo, esta denuncia quedó desvirtuada por el propio Hernández, quien dio declaraciones a medios radiales y dijo que estaba en su vivienda en Tegucigalpa siguiendo de cerca el desenlace del proceso electoral.
De su lado, Nasralla agregó que además “acá en Honduras se está fraguando un fraude, yo gane las elecciones con 117 mil votos de diferencia, aritméticamente es imposible que se cambie una tendencia con el 70 por ciento”.
Nasralla dijo que lo más grave que le dijeron es que el gobierno planea decretar en Tegucigalpa un estado de excepción con toque de queda.
“Lo más grave que me acaban de decir, es que el gobierno pretende en las próximas horas para evitar las protestas dictar un estado de excepción con un toque de queda para que el Tribunal Electoral saque el dato que ganó el presidente Hernández sin que la gente pueda reclamar”, indicó.
Cerró diciendo que “ojalá no se produzca el estado de excepción y mucho menos el toque de queda y mucho menos que el Tribunal se atreva a dar un veredicto de quien gano, porque hay un acuerdo con la OEA y la Unión Europea para que las cinco mil 174 actas que no se transmitieron por internet sean revisadas por el Partido Nacional y la Alianza, esa es la condición más la lista de 11 peticiones porque el sistema está totalmente contaminado después de los movimientos que hicieron”.
Cerró diciendo que esta crisis política tiene tres actores primordiales. “La crisis tiene nombres y apellidos, Juan Orlando Hernández, David Matamoros y el magistrado Saúl Escobar”, concluyó.