Tegucigalpa – El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Denis Gómez, dijo este jueves que las reformas electorales planteadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) deben responder a sus propias denuncias luego de las elecciones de 2017.
“En primer lugar este informe de propuestas de la OEA debe responder a una máxima lapidaria que ellos denunciaron en su documento de 2017 correspondiente a su informe final”, dijo inicialmente el exmagistrado Gómez.
En ese sentido, añadió “es que las elecciones han sido de bajo nivel técnico y por lo tanto no tenían la certeza de los resultados, entonces, las propuestas que ellos traen vayan orientadas a recomponer el nivel técnico que una elección necesita”.
Según Gómez, “hay indicadores que determinan cuando una elección es legítima y autentica, lamentablemente uno de esos puntos tiene que ver con la transparencia, espero que trabajo que vinieron a realizar en su momento, con las diferentes organizaciones políticas den respuesta”.
Finalmente, señaló “ya que hoy por hoy nos tienen con un sistema político electoral colapsado. (…) los cambios y reformas son decisiones de las cúpulas, como quien dice los dueños de los partidos o de los que de alguna manera se apropian”.









