spot_img

MP evacuó 90 % de prueba y Olga López dice estuvo en el lugar equivocado el día fatídico

Tegucigalpa – Este miércoles se desarrolló el tercer día del juicio oral y público para los implicados en el caso de la muerte del universitario Carlos Emilio Collier Núnez, con la presentación de medios de prueba periciales por parte del Ministerio Público (MP) que ya equivalen a un estimado de 90 por ciento, según se conoció en el debate.  

El juicio se programó para las 9:00 de la mañana de este miércoles, pero inició con un retardo de una hora con cuarenta minutos. Sin embargo la prensa y familiares de los imputados y de Carlos Collier desde muy temprano llegaron a la Sala II de Sentencia de Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Estuve en el lugar equivocado: Olga López
Una de las implicadas, Olga López Ferrufino, ofreció declaraciones ante los medios antes de ingresar a la sala de juicios orales, y afirmó que “siempre voy a demostrar mi inocencia hasta el día final”.
Remarcó que “soy inocente y siempre lo he dicho… estaba en el momento equivocado, en el lugar equivocado y con la gente equivocada”.
Consultada sobre la versión de la Fiscalía que en su ropa se encontró sangre del malogrado joven Carlos Collier, contestó: “Eso se va a probar”.
OlgaOlga López Ferufino, la única femina señalada en el caso Collier
Jornada de este miércoles
Proceso Digital estuvo en el debate inició con presentación de la prueba de video forense por parte del analista de la Dirección Policial de Investigación (DPI), Luis René Santos López, quien proyectó las escenas en las que se muestra el momento en el que Elías Taufic Chaín y Olga Ferrufino le avisan al padre de Carlos Collier sobre la infausta noticia. Asimismo, se muestra la hora en que salió la víctima antes del lamentable suceso.
El perito del Ministerio Público, explicó que el video tiene una duración de más de siete horas y que lo que se proyectó solo fueron  las tomas más elementales que trata de ilustrar al Tribunal cómo sucedieron los hechos.
De acuerdo a la prueba ofertada, el video captó a ocho personas entre ellas una mujer, un carro Suzuki azul y una Toyota Rap 4 color negro.
El equipo de defensa de los jóvenes señalados, cuestionó la credibilidad del video, considerando que el mismo fue manipulado por el perito. En ese sentido el juez Mario Díaz pidió que se mostrara el video condensado por el perito y el original, a lo que el agente de la DPI, aclaró que como las tomas son de noche al video se editó, pero solo para darle luminosidad y nada más.
Seguidamente, se presentó la prueba de luminol, por agente de especialista en procesamiento de crimen, Merary Cerón Domínguez. El análisis investigativo fue realizado al vehículo como a la vivienda de Elías Chaín, donde se encontraron en ambos objetos de estudio muestras de sangre.
 equipo de defensaLos apoderados legales de los implicados del crimen contra el universitario.
La perito Cerón explicó que las muestras de sangre en el vehículo se encontraron en los cuadrantes 2, 3 y 4 situados en la parte delantera y trasera del carro. El cuadrante uno corresponde al conductor, el dos al copiloto, tres y cuatro en los asientos de atrás del auto.
Sobre las pruebas de luminol realizadas en la casa, indicó cuales fueron las zonas donde se encontraron evidencias; definió que en la casa se ubicaron cuadrantes para su estudio técnico. El cuadrante uno es la sala, el ocho la zona de lavandería, el seis un dormitorio y cuatro otro dormitorio, en estas cuatro zonas se encontraron muestras de sangre.
“Se encontró suficiente muestra de luminiscencia en la vivienda”, sostuvo la perito Cerón, que consideró además que las interrogantes por parte del equipo de defensa de los involucrados carecían de carácter técnico y fuera de lugar.
Al concluir la segunda presentación por parte de la Fiscalía, a eso de las 11:55 de la mañana el juez Mario Díaz, dio espacio para un receso y pidió que se regresara a la Sala de Sentencia a la 1:30 de la tarde. Se inició con 11 minutos de retraso ya que  dos de los abogados defensores no estuvieron a la hora indicada.
Al reanudarse el juicio llegó el turno para una nueva presentación del equipo de Medicina Forense del Ministerio Público, a cargo del biólogo, Miguel Antonio Fortín, quien ratificó su dictamen de los laboratorios de biología, genética y toxicología.
 recesoEl jueves continúa el juicio con evacuación de escuchas telefónicas de la Fiscalía
En sus conclusiones, el doctor Fortín expuso que solo se presentó una pericia de los imputados, la de Olga María López Ferrufino, porque solo esa le fue solicitada por los abogados. Reveló que en el estudio al vehículo se encontraron cabellos similares a los de la imputada. Determinó que se hallaron elementos pilosos dos en el cuadrante dos del vehículo y uno en el tres y cuatro similares a los de la única mujer involucrada.
Asimismo, la doctora forense, Maricela Chávez López, encargada de realizar investigaciones a evidencias  que le hizo llegar la DPI, como, botellas de vidrio, ropa, una gorra, una arma blanca, concluyó que en los objetos y en el vehículo se detectó presencia de sangre humana. La gorra que se analizó se encontró en la parte del pasajero y pertenecía Carlos Collier.
Y finalmente, la doctora en química y farmacia del Ministerio Público, Gloría Moreno, encargada de realizar la prueba de absorción atómica a los cinco imputados, se determinó que el resultado es negativo para cuatro imputados, no hay muestras de plomo en Elías, Olga, Carlos (Susano) y James.
En el estudio a Carlos Collier, se indica que no se encontró muestras de pólvora, por lo que él no habría disparado el arma. A Zamora no se le hizo este procedimiento porque el mismo debe hacerse unas dos horas de haber ocurrido el hecho. Moreno explicó que los resultados pudieron salir negativos a causa de varias situaciones, que alguien no disparó o bien porque con un simple lavado de manos se quita la evidencia.
El juez Díaz, dio espacio para que el equipo de defensa conociera ‘in situ’ las evidencias presentadas por la Fiscalía, entre ellas, ropa, pantalón, camisa, suéter, gorra con manchas de sangre, celulares. Se dijo que se tenía como evidencia los dos casquillos de bala, pero no se encontraban en la sala.
Madre de Collier: Está claro que
mi hijo nunca tocó el arma
tatiLa madre del universitario Carlos
Collier, Tatiana Núñez.
Al respeto la madre de Carlos Collier, Tatiana Núñez, dijo que ya que se han evacuado la mayoría de los medios de prueba por parte de la Fiscalía, el Tribunal de Sentencia, tenga una noción de lo que hemos venido diciendo desde hace un año y medio, que se trata de un homicidio como está claramente establecido que mi hijo no se pegó un tiro, que no se suicidó y que no fue un accidente, hoy quedó más que claro que él ni siquiera tocó una arma.
Según Núñez, “por ahora solo puedo perdonar a Zamora, es el niño que yo vi crecer, conozco su corazón y al verlo otra vez a los ojos es el mismo que yo conocí, la gente me mintió, me dijeron que tenía intenciones de venganza, pero al verlo a los ojos yo supe que no era así”.
Susano el señalado
fiscal 1La fiscal del MP, Vilma Zúniga.La fiscal acusadora, Vilma Zúniga, sostiene que no se trata de un suicidio: “Estamos convencidos que quien disparó fue Carlos Alvarenga (alias Susano). Además en la casa de Elías como en el carro hay evidentes muestras de sangre y esto continúa mañana con el vaciado telefónico y pruebas documentales. Estamos optimistas porque hemos probado cada una de las pruebas que presentamos en la formalización de la acusación y pues a la espera que el Tribunal de una Sentencia condenatoria como coautores de homicidio.
Sobre el video sostiene que aquí se muestra claramente cómo sucedieron los hechos y respecto a los cuestionamientos de manipulación que presentaron los abogados de la defensa, aclaró que el video está editado para solo mostrar las partes más importantes de la escena, porque de no ser así estaríamos ocho horas viendo las tomas de las cámaras. No se manipuló solo se le dio luminosidad porque era de noche.
Defensa alega manipulación de video
El abogado defensor de Elías Taufic Chaín Luis SuazoEl abogado Raúl Suazo.El abogado defensor, Raúl Suazo, expresó se ha evacuado la presentación de pruebas periciales del Ministerio Público. “Hemos visto el trastoque de algunas actas en pleno juicio oral y público. Todas las pruebas presentadas han sido objeto de discusión por parte de la defensa,  la prueba más clara que tenemos es que en la absorción atómica, los jóvenes el resultado es negativo y solo está el Carlos Collier que es inconcluyente, eso significa que no es negativo, pero tampoco positivo”.
“Nosotros seguimos manteniendo que lo que pasó en ese vehículo fue un accidente, por eso es que saco a relucir que una escena donde un cuerpo ha sido movido en varias ocasiones, además existe un clima que es adverso y al aire libre, con un cuerpo tirado que no sabemos nosotros durante cuánto tiempo”, expuso Suazo.
El juicio continuará el jueves a partir de las 9:00 de la mañana para evacuar el resto de los medios de prueba del Ministerio Público, entre ellos inspecciones oculares y extracciones telefónicas.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img