Tegucigalpa – Los operativos de la ATIC para asegurar más bienes a los implicados en el llamado caso Pandora continuaron el miércoles en todo el país, especialmente a dirigentes políticos, que también vieron afectados sus cuentas bancarias.
Las operaciones comenzaron el martes por elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), cuando se aseguraron las sedes y otros bienes de los partidos políticos.
En continuidad con el denominado caso “Pandora”, el miércoles se procedió al aseguramiento de una hacienda ubicada en el municipio de Omoa en el departamento de Cortés, norte de Honduras, propiedad del exministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Regalado, quien ya guarda prisión con detención judicial.
También fue asegurado el edificio del Partido Liberal que se encuentra en el centro histórico de Tegucigalpa y que es conocido como “Las Cumbres”.
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) en junio pasado destapó un escándalo sobre el desvío de fondos en aproximadamente 282 millones de lempiras (unos $11 millones) destinados a programas sociales que fueron a parar a las campañas electorales de diferentes partidos en 2013.
Según el Ministerio Público, los bienes pertenecen a personas naturales o jurídicas que “se beneficiaron de forma ilícita de dineros públicos procedentes de la Secretaria de Agricultura y Ganadería”, en un caso de presunta corrupción denominado Caso Pandora.
El pasado martes, las autoridades aseguraron las sedes de los partidos Nacional (gobernante) y Liberal, cuyas autoridades han conformado comisiones jurídicas para recuperar los edificios.
En tal sentido el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya, nombró una comisión jurídica para recuperar el patrimonio de esta institución política luego de los aseguramientos de bienes que realizó la Fiscalía.
“Hemos determinado en esta sesión extraordinaria del Consejo Central Ejecutivo nombrar una comisión jurídica que defienda y salvaguarde el patrimonio del Partido Liberal”, indicó Zelaya.
Consideró como una “estrategia oscura” de asegurar la sede del Partido Liberal por parte del Partido Nacional para dividir al liberalismo. “Decirle al Partido Nacional que se equivocaron, que el Partido Liberal está unido y con nuestra casa nadie se mete”, fustigó.
Por su parte el presidente del Compite Central del Partido Nacional (CCPN), Reinaldo Sánchez, afirmó este martes que demostrarán la legalidad de la procedencia de la sede de esta institución política.
“Hace unas horas comenzaron los trámites correspondientes ante los juzgados para demostrar la procedencia de este bien que tiene más de 100 años y es la casa que ocupa el Partido Nacional”, expresó.
“Es injusto cuando la justicia toca las puertas del Partido Nacional y de otros partidos miro a muchos actores políticos que salen aplaudiendo con pies y manos, pero cuando la justicia los queda viendo salen corriendo a esconderse en mantos de impunidad internacional para que la justicia no los alcance”, aseveró.
Mientras, el portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Jorge Galindo, anuncio que “van a continuar estos aseguramientos que están siendo coordinados por La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) y con el acompañamiento de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH)”, detalló.
Agregó que la ATIC está brindando el apoyo para que se lleven a cabo las acciones en donde se están asegurando 46 bienes inmuebles, entre ellos nueve empresas mercantiles, seis vehículos y cuatro cuentas bancarias.
Habla jefe UFECIC
El jefe de la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC), Luis Javier Santos, explicó las razones por las que se aseguran los bienes, de origen, cuando hay dinero ilícito implicado en la compra; cuando es usado para cometer ilícitos, la mezcla, sometido a mejoras entre algo licito e ilícito.
Indicó que lo que más causa conflicto es cuando son bienes equivalentes, si hay personas beneficiadas con dinero ilícito, pero es imposible encontrarle los bienes adquiridos, entonces la ley faculta que vayamos por bienes lícitos, esto es de manera equivalente para poder resarcir el monto por cual se han beneficiado.
Tener cuidado pide diputado Ramos Soto
Por su lado el diputado nacionalista por Francisco Morazán, Oswaldo Ramos Soto, dijo que las intervenciones en los dos partidos históricos es una “situación sin precedentes” en el país.
El diputado Ramos Soto pidió que se tenga mucho cuidado con lo que están haciendo y reclamó que se respete la Constitución de la República.