spot_img

Diálogo Nacional inicia el 28 de agosto

Tegucigalpa – Luego una reunión entre actores políticos y el representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Igor Garafulic, se acordó que el Diálogo Nacional inicie el 28 de agosto próximo.

– Fueron necesarias 17 reuniones previas para acordar el inicio del Dialogo Nacional en Honduras.

El personero de la ONU fue el encargado de dar este anuncio a las nueve de la noche luego de una reunión que se instaló desde las tres de la tarde. los del dialogo

El acuerdo fue posible luego de 17 reuniones de pre diálogo en las que el partido Libertad y Refundación decidió no participar.

En ese orden, el Dialogo Nacional contará con participación del Partido Nacional, Partido Liberal y Salvador de Honduras, proyecto político del ex candidato presidencial Salvador Nasralla.

“Creo que hoy es un momento importante porque pasamos a una etapa siguiente después de seis meses y se han superado desconfianza”, enfatizó.

A partir del día 28 son más personas las que van a tener acceso a participar en el dialogo y «estoy seguro» que se tratarán más tema, prosiguió.

Un país necesita conversar de su salud, educación y problemas reales como la sequía, ejemplificó.

A renglón seguido, anunció que va a existir un moderador internacional en cada una de las mesas, ellos ya han estado en Honduras estos días.

gara121212“El dialogo se expande en temas y también en voces que van a participar… van a ver tres fuerzas políticas que son las que competieron en el último proceso”, añadió.

Todos los representantes participan en el mismo nivel y en mismas condiciones, cerró.

Cuatros sillas y tres votos

De su parte el delegado del excandidato presidencial de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla en la mesa de prediálogo, Tony García, informó que existirán cuatro sillas y tres votos.

En ese orden, acotó que por el Partido Nacional de Honduras contará con la representación del presidente del Comité Central, Reynaldo Sánchez y también del presidente de la República Juan Orlando Hernández, por el Partido Liberal participara el ex candidato presidencial Luis Zelaya y también participara Salvador Nasralla quien participó en las elecciones generales de noviembre de 2017 como candidato de la disuelta Alianza de Oposición.

Enfatizó que el Partido Nacional al igual que las otras fuerzas políticas contará con un solo voto para las futuras resoluciones acordadas.

Adelantó que aunque no se cuanta con un escenario para el inicio del Dialogo Nacional si se acordó que el mismo iniciará a las 11 de la mana del próximo martes 28 de agosto.

“Hoy Honduras gana”

De su parte, el secretario ejecutivo del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Luis Colindres, consideró que con este acuerdo solo existe un ganador, Honduras.

“Hoy Honduras gana” expresó Colindres tras el acuerdo alcanzado con los representantes de las tres fuerzas políticas.

luisitoLuis Conlindres.Acotó que durante la reunión que se extendió por seis horas primó el respeta a la paz y ese es un buen signo para la siguiente etapa.

Destacó el respeto en la mesa del pre dialogo mismo que instó a procurar en el Diálogo Nacional.

Diálogo debe durar dos meses

A criterio del ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, el Dialogo Nacional no debe durar más de dos meses, es decir inicia el 28 de agosto y debe concluir el 28 de octubre del presente año.

“Nosotros creemos quede durar dos meses a partir del 28 y debe terminar a finales de octubre”, enfatizó.

ebaldiEbal Díaz.Acto seguido, adelantó que existirá participación de todo aquel que quiera integrase pero “obviamente” serán las fuerzas políticas las que tendrán el voto.

Al respecto, destacó que existe toda una metodología que Naciones Unidas como facilitadores del Dialogo coordinará.

Libre ausente

El Dialogo Nacional iniciará con la ausencia de una de las principales fuerzas políticas del País, el Partido Libertad y Refundación (Libre) quien se negó siquiera a participar en las reuniones de pre diálogo.

Cabe señalar que desde marzo el coordinador general de la Alianza de Oposición, Manuel Zelaya, mediante un comunicado, rechazó contundentemente el inicio del diálogo.

“En relación con la nota divulgada y recibida en nuestro correo sobre el inicio de un diálogo propiciado por la ONU, informamos que hemos sostenido dos reuniones y enviado dos comunicaciones públicas a la misión permanente de las Naciones Unidas, a través de las cuales planteamos formalmente las condiciones bajo las cuales participaríamos en un diálogo cuyos resultados deben ser vinculantes y producto de la mediación”, dijo en aquel entonces el líder político.

comuONUDP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img